
En el complejo mundo comercial moderno, solo aquellas empresas que están mejor preparadas alcanzan el éxito en el mercado. Y el pilar fundamental de esa preparación parte de digitalizar de los procesos de una empresa. A continuación, te mostramos 5 formas prácticas de llevar esta transformación a buen término.
Cómo digitalizar los procesos de una empresa: 5 soluciones valiosas
Debemos comenzar mencionando que la digitalización implica la migración de procesos manuales a plataformas digitales especializadas.
Esto se hace a través de la implementación de programas que pueden optimizar todos los procesos de una empresa, o parte de ellos.
Actualmente se puede digitalizar los procesos de una empresa de forma relativamente fácil y rápida; lo que trae como resultado menos costos de operatividad, mejor desempeño general y un aumento de la productividad.
Si estás buscando digitalizar tus procesos empresariales, te recomendamos estas 5 herramientas:
1- Software para RRHH
El departamento de Recursos Humanos tiene grandes competencias en cualquier empresa. Se debe gestionar el talento humano, realizar nóminas, gestionar las solicitudes de permisos y vacaciones, etc.
Este software permite facilitar todos estos procesos para ahorrar tiempo y llevar una mejor organización.
2- ERP
El software de planificación de recursos empresariales permite automatizar todos los procesos relacionados con las cadenas de suministros, finanzas, producción, servicios, stock y más.
Toda la información se registra en un mismo software y esta puede estar disponible en distintos departamentos; lo que permite planificar y organizar mejor los recursos de la empresa.
3- Intranet
La intranet es la forma más clásica y efectiva para digitalizar los procesos internos de una empresa.
Esta permite crear espacios virtuales dónde se puede organizar el trabajo grupal, desde la planificación hasta la ejecución de estrategias.
También permite digitalizar todos los archivos de la empresa y subirlos a un repositorio de documentos desde donde se pueden consultar.
También permite enviar comunicados entre trabajadores, gestionar solicitudes de RRHH y generar canales de comunicación multidireccional.
4- Software para marketing
Los procesos manuales de planificación, revisión e implementación de campañas publicitarias se facilitan enormemente al usar un software para marketing.
Por ejemplo, con el recurso adecuado se pueden crear campañas de email marketing desde cero en minutos, pudiendo automatizar el envío de contenido fácilmente.
Igualmente se pueden crear páginas de destino las cuales sirvan para publicitar una empresa, producto o servicio y lograr más conversiones.
5- CRM
El CRM es el mejor aliado para la digitalización y optimización de los procesos de venta y de atención al cliente.
Estos programas ayudan a mejorar todo el embudo empresarial, permitiéndote mejorar aspectos como la captación, conversión y fidelización de clientes.
El CRM puede registrar todas las interacciones con el cliente, creando un historial que servirá para personalizar el trato y pulir las estrategias de marketing.
Finalmente, los CRM pueden integrarse a otras cientos de plataformas para expandir los beneficios de la digitalización de procesos. Por ejemplo, puede conectarse a plataformas de chat como WhatsApp para crear sistemas de atención y soporte automatizados de gran eficacia.
Sin duda, estos recursos para digitalizar los procesos de una empresa hacen que esta funcione mejor y más eficientemente; esto se traduce en mejor gasto productivo, menos trabajo manual y un repunte en el índice de desempeño general.