¿Deberías renunciar a tu empleo y emprender?

Deberías renunciar a tu empleo y emprender

Actualmente en los países más pobres gozar de un buen sueldo parece algo imposible y para muchos es muy estresante. Si vives en uno de ellos ¿has pensado en renunciar a tu empleo y emprender tu propio negocio? ¡Qué buena idea! Muchos que han decidido renunciar al sol de hoy tienen una buena recompensa y un mejor sueldo.

No obstante, es normal dudar al pensar en esta idea. Tu mente da vueltas y te preguntas: ¿Cómo haré para pagar mis cuentas pendientes y costear mis gastos? ¿Podré realmente vivir de este negocio? ¿Estoy listo para iniciar mi propio negocio? Si este es tu caso, aquí te mostraremos algunos consejos para que tomes la mejor decisión.

El dilema: ¿Renunciar a tu empleo y emprender?

Antes de renunciar y verte envuelto en un embrollo sigue nuestros consejos, pues la decisión que tomes va depender de cuánto te conozcas a ti mismo. Pues si tienes muchos gastos y estás lleno de deudas quizás la opción de dejar tu empleo quede descartada. Entonces, ¿Cuál sería la mejor opción para ti?  Aquí te daremos los siguientes tips.

Te aconsejamos enfocarte en tu emprendimiento y si puedes renunciar a tu empleo, sería incluso mejor. Para esto debes comenzar mirando tus finanzas personales, porque mientras más ahorros tengas mejor será para ti distribuirlo y dedicarte de lleno al emprendimiento. Pero si no tienes ahorros ¿qué harás?

renunciar a tu empleo y emprender2

Si no cuentas con ahorros, entonces debes ser capaz de hacer tantas cosas para mantener tu empleo y emprender al mismo tiempo tu negocio. Ahora si eres una persona que te gusta hacer una cosa a la vez, te recomendamos dedicarle todo tu potencial a emprender. Esto elevará tus niveles de motivación y a la vez bajará tu estrés.

Por otra parte debes tener en cuenta que la buena concentración en lo que haces es esencial para impulsar tu negocio. Porque las distracciones bajarán tu nivel de productividad donde te desempeñes, así que concéntrate bien y verás que tus niveles de atención serán asombrosos.

Algo que también juega un papel importante son tus niveles de energía, si decides mantener tu empleo y a la vez emprender, debes usarlos bien. La motivación que mantengas será de mucha utilidad porque tus niveles de exigencia van a aumentar.

Para esto debes tener buenos hábitos de disciplina y responsabilidad, respetando las horas de trabajo que le dediques a tu emprendimiento. Aun cuando sean pocas horas las que dediques, tienes que mantenerlas y no cambiarlas. Comienza a pensar como un emprendedor y así podrás ver los resultados que jamás hayas imaginado.

Recomendaciones finales

El dilema de emprender y dejar tu empleo, o emprender y conservarlo, la decisión que tomes es sólo tuya. Las razones que tengas para emprender son totalmente válidas, como gozar de mayores ingresos o pasar más tiempo con tu familia. Esto te impulsará a mantener tu idea de negocio y superar cualquier obstáculo para llegar a la meta.

Lo que sí es seguro es que no renunciarás a trabajar, lo seguirás haciendo toda tu vida, en el área que tú decidas. Así que, determina cuál es tu verdadera necesidad y sumérgete en el mundo del emprendimiento sin miedo y con la motivación correcta. Busca ideas para emprender y sácales el mejor beneficio para ti.