Cuáles son los miedos más comunes al emprender y cómo superarlos

los miedos más comunes al emprender 1

Es posible que el sueño de tu vida sea iniciar tu propio negocio, ser tu propio jefe; ¿Por cuánto tiempo lo has buscado? Y en la búsqueda de ese sueño ¿Has sentido miedo? Te ayudaremos a reconocer los miedos más comunes al emprender y lo que puedes hacer para superarlos.

No basta con soñar con tener un mejor coche, una buena casa o el mejor sitio donde relajarse. En el mundo real debemos trabajar, así que, es normal tener miedo al cambio, a no poder conseguirlo. Continúa leyendo y te enterarás de cómo poner a un lado tus miedos.

¿Cuáles son los miedos más comunes al emprender y cómo superarlos?

El miedo siempre tiende a dispararse frente a lo desconocido. Al emprender un negocio no sabes si resultará o no,  es por ello que sientes miedo.

No obstante, puedes convivir con el miedo sin bloquear tu iniciativa de emprender tu propio negocio. A continuación, verás los miedos más comunes.

Miedo 1: Al fracaso

Los emprendedores de una forma u otra le temen al fracaso, pues se comienza de cero y en el camino habrán tropiezos. Así que debes admitir, que en algún momento, te has equivocado.

El fracaso puede venir de muchas maneras, una de ellas pudiera ser que a tus clientes no les guste tu producto.

Para superarlo, lo mejor que puedes hacer es crear un plan de contingencia en caso de tener un contratiempo. Cuando reflexionas en tus pequeños fracasos puedes llegar a crear un modelo de negocio que te guíe al éxito.

Miedo 2: No poseer el conocimiento

Este tipo de miedo surge cuando vemos que a otros lo miden por su capacidad intelectual. Pero si miras a tu alrededor verás que los grandes emprendedores de la historia no sobresalieron por sus conocimientos sino por su creatividad e ingenio.

Una manera de superarlo es entendiendo que no puedes ocuparte de todas las cosas tu solo, buscar un socio y delegarle responsabilidades sería una buena idea.

Además, puedes buscar información en cuanto a los emprendimientos y herramientas digitales que puedan ayudarte a aligerar los procesos pendientes.

los miedos más comunes al emprender 2

Miedo 3: A lo desconocido

Unos de los frenos mentales más poderosos son la incertidumbre e inseguridad. Porque no sabes con qué te vas a conseguir, por ejemplo, con problemas financieros o cualquier otra cosa que te pueda sobrevenir.

Podrás superarlo buscando la asesoría de socios o expertos que tengan experiencia en el sector a que te dedicas. También manteniendo la motivación de tu equipo de trabajo, esta  será la mejor fuente de ayuda; te impulsará a seguir adelante.

Miedo 4: A tener más gastos

Soñar en grande, ponerte objetivos e implementar un plan de negocios son algunos de los pasos para iniciar tu propio negocio.

Sin embargo, cuando tienes que usar tu dinero, los pocos ahorros que posees, es cuando surge el miedo. Ahora bien, no tendrás ninguna oportunidad de que tu negocio surja si no inviertes dinero.

Es necesario que asumas que, por más pequeño que sea tu emprendimiento, necesitas inyectarle capital. Para promocionarlo, abrir tu página web, tener tu oficina, entre otras, necesitas dinero. No lograrás tu sueño si no estás dispuesto a invertir.

Todos en algún momento necesitamos hacer cambios, si tú tienes la oportunidad de perseguir tus sueños y alcanzarlos, no dudes en hacerlo.

Conoce la historia de grandes emprendimientos que cambiaron el mundo, estos buenos resultados de seguro te motivará a superar las barreras del miedo.