Cómo aplicar la metodología Agile en tu emprendimiento

metodología Agile 1

En la actualidad, vivimos en un mundo de cambios tecnológicos constantemente; con necesidad de atención a los clientes, métodos y estrategias que funcionen y actúen en conformidad con tu emprendimiento y tus clientes. Para ello se creó la metodología Agile. Es la combinación de proyectos, procesos e innovaciones.

Es una manera diferente de abordar las rutinas de trabajo ya preestablecidas. Veamos en qué consisten y cómo puedes aplicarlas y aprovecharlas en tu emprendimiento o negocio.

Metodología Agile ¿Qué es?

Es una especie de marcos laborales que permiten adaptar tu propia manera de trabajar a ciertas condiciones del proyecto con el que estés laborando. Inicialmente solo se empleaban con software; pero actualmente se aplican en cualquier campo.

El objetivo principal es obtener rapidez y flexibilidad en tu emprendimiento. Además, cubrir las necesidades reduciendo costos y ejecutando procesos de gran innovación.

Metodología Agile ¿Cómo aplicarla?

Existen varias herramientas de la metodología Agile que puedes aplicar en tu emprendimiento. Puedes utilizarlas de manera individual o incluso combinarlas en tus procesos. Veamos cuáles son y cómo hacerlo.

Kanban

Esta herramienta es ideal para visualizar en una misma pantalla o tablero todas las actividades o tareas a realizar acerca del proyecto o emprendimiento.

Podrás observar fácilmente la responsabilidad y carga de trabajo que posee cada miembro de tu equipo. Incluso, visualizar el estado de trabajo o elaboración en el que se encuentra el proceso.

Al implementarla en tu emprendimiento, podrás desempeñar una labor de trabajo más cooperativa y armoniosa con tu equipo.

Adicionalmente tener más en claro cada proceso de gestión y elaboración del proyecto. Veamos 3 características principales que ofrece esta herramienta:

Tablero genérico de 4 columnas: cada una establece un nombre, puedes modificar las columnas según sea la necesidad de tu emprendimiento. Veamos lo que puedes realizar en cada una de ellas.

  • Backlog: todas las actividades o tareas pendientes por realizar (no priorizadas).
  • To Do: tareas priorizadas.
  • Doing: tareas o actividades en proceso de realización.
  • Done: las tareas ya finalizadas o realizadas.

Prioriza tareas: está en otra característica destacable, utilizando la matriz de clasificación podrás estructurarlas según sea la importancia o relevancia de cada una de las tareas.

Reducir tiempo de duración: cuando una actividad o tarea entra en To Do hasta finalizar en Done tiene un tiempo preestablecido. Esta función te ayudará a culminarla a la brevedad posible.

metodología Agile 2

Scrum

Ideada y enfocada en desarrollar un producto. (Físico o digital). Su mayor función es crear un producto interactivo e incremental; es decir, que vaya mejorando de acuerdo a las observaciones y comentarios de los clientes al probarlo o utilizarlo. Veamos las características principales de esta metodología:

Product Backlog: esta característica es una lista de requerimientos y necesidades de los clientes que van acompañados de los proyectos a realizar.

Sprint Planning: se planea de manera específica las tareas a ejecutar. Trabaja en conjunto con Product Backlog.

Spring: se desarrollan todas las tareas que están priorizadas a ejecutar. Toma un aproximado de 2 a 4 semanas en ejecutarse o realizarse completamente.

En conclusión; la clave está en entender cada una de las herramientas de la Metodología Agile y aplicarlas dentro de tu emprendimiento. Aprende a usarlas y adaptarlas a tu proyecto.