
Las redes privadas corporativas o intranets han sido una figura importante en la gestión interna de las empresas durante décadas; sin embargo, su implementación y mantenimiento pueden llegar a ser elevados en cuanto a costos. Por eso, es importante que conozcas los ahorros en costos operativos de una intranet en la nube.
¿Cuáles son los ahorros de costos operativos de una intranet en la nube?
Las intranets tradicionales evolucionaron para adaptarse a las nuevas tecnologías que facilitan la tenencia y mantenimiento de las mismas. En específico, la tecnología cloud ha hecho que las empresas ahorren una cantidad considerable que antes se usaba para mantener los portales corporativos. ¿Cómo funciona?
Las páginas web deben ser alojadas en servidores propios o de terceros para poder estar online y ser visitadas a través de un navegador web. Como las intranets siguen siendo páginas web también necesitan estar alojadas en algún servidor.
El asunto es que las empresas antes tenían dos opciones: o invertir en sus propios servidores o alquilar servidores externos para alojar sus webs.
Lamentablemente ambas alternativas significaban un gasto considerable en costos operativos. Y es que precisamente el alojamiento era uno de los factores más caros de tener y mantener una red privada corporativa. ¿Por qué?
En primer lugar, porque adquirir servidores no es algo económico. Las empresas debían invertir una gran cantidad de dinero en su compra, pero allí no acababa todo; los servidores necesitan mantenimiento constante y un equipo experto en manejos de sistemas para operarlos y mantenerlos funcionando.
Si decidían alquilar servidores de terceros las empresas se libran de tener que hacer mantenimiento, pero debían pagar cuotas muy altas por mes. Además, tenían que lidiar con las desventajas de un hosting compartido, como la falta de recursos; por eso, muchas veces las páginas web no estaban bien optimizadas.
Así que todo este compendio de factores influía a la hora de que las empresas decidieran si valía la pena invertir en una intranet. Eso por supuesto cambió con la llegada de la intranet en la nube.
La solución más funcional y económica
La llegada de la tecnología cloud permitió a las diferentes plataformas prestadoras de servicios alojar toda la información en servidores propios conectados a la nube. Esto significa que los usuarios pueden acceder al mismo servicio sin necesidad de preocuparse del hosting, ya que eso lo cubre la misma plataforma.
Así que los usuarios ya no tienen que tener o mantener servidores, ni pagar por un equipo que los opere. Las intranets en la nube son más económicas de implementar y suponen un ahorro importante en costos operacionales.
Ahora, ¿cómo tener una intranet en la nube? Hay muchas opciones, pero entre ellas resalta Intranet Unidos como una de las mejores alternativas.
Se trata de una plataforma que ofrece servicios de intranet en la nube altamente funcionales, optimizados y adaptados a cualquier tipo de empresa. Permiten gestionar al personal, la comunicación y las actividades internas de manera sencilla y eficaz.
Además, este servicio es mucho más económico de lo que suponen las intranets tradicionales, y no necesitas tener conocimientos en programación web. Solicita ya asesoría a Intranet Unidos y pregunta cómo puedes tener ya mismo una red privada corporativa basada en la nube al servicio de tu negocio.