Cómo elegir correctamente tu landing page y garantizar mayores conversiones

Cómo elegir correctamente tu landing page

Las empresas logran vender una vez que han hecho que los nuevos prospectos avancen en el embudo de ventas; pero para que puedan llegar al mismo hay que atraerlos usando estrategias para la captación, entre ellas destaca la elección de una buena landing page. Entonces ¿Cómo elegir correctamente tu landing page?

Las claves para elegir correctamente tu landing page

Sabemos que las landing page son la principal forma de atraer leads a las empresas que luego los equipos de venta trabajan para convertirlos en clientes. De allí la importancia de que nuestra landing page sea tan atractiva como lo es la miel para las abejas.

Ahora bien, ¿cómo podemos determinar qué elementos necesita nuestra página de aterrizaje para que nos garantice mayores conversiones?

Primero que nada, es importante que hagas un análisis introspectivo sobre tu marca para determinar cuáles son tus necesidades y objetivos. Debes hacerte preguntas como:

  • ¿Qué tipo de marca tengo y qué imagen quiero proyectar?
  • ¿Qué estrategia de captación de clientes será más efectiva para mi tipo de negocio?
  • ¿Cómo ofrecer de forma más atrayente mis productos o servicios?
  • ¿Qué es lo que quiero lograr a través de mi landing page?
  • ¿Qué tipo de personas podrían interesarse en mi marca?

Determinar la respuesta a estas preguntas es importante para establecer un plan de acción concreto que te permita atacar tus principales necesidades. El buen conocimiento de tu marca y productos te permitirá venderlos mejor, de forma más atractiva y eficaz.

Es importante que hagas un estudio general del mercado; debes conocer de antemano quién es tu competencia directa, y cómo es el perfil promedio de tus futuros clientes.

Puedes incluso visitar algunas landing pages exitosas que utilizan empresas grandes como Facebook, Spotify o Netflix que tienen altos márgenes de conversión; eso puede darte ideas para presentar tu alternativa.

Los elementos que tiene toda landing page exitosa

Elegir correctamente tu landing page implica dotarla de todas las funcionalidades que harán que sea más efectiva y logre mayores conversiones. ¿Cuáles son esos elementos que no pueden faltar? Brevemente los enlistamos:

  • Buen diseño: Haz algo sencillo, moderno y atrayente. Utiliza colores, contrastes, imágenes e incluso videos para presentar tu marca y captar mejor la atención de los usuarios, pero asegúrate de no sobresaturarla.
  • Gancho: Desde una frase poderosa hasta un beneficio claro, los ganchos sirven para motivar al cliente a tomar la oferta o completar el CTA.
  • Call to action: Los llamados a la acción le dejará claro a tus leads cuál es el siguiente paso a tomar para concretar la captación.
  • Formulario: No olvides los formularios pues son el elemento más importante de la landing page y lo que te permitirá captar los datos del cliente; aun así, no solicites demasiada información, solo los datos necesarios.

La importancia de la asesoría especializada

Cómo elegir correctamente tu landing page

Si no sabes cómo elegir correctamente tu landing page lo más recomendable es que recurras a los que sí saben.

Buscar la asesoría de expertos en la materia te permitirá crear o elegir la mejor landing page que tu marca necesita en función de sus necesidades.

Una de las mejores opciones a día de hoy es Impulsa Click, un software especializado en la creación y adecuación de landing pages. Te ofrece las herramientas de personalización que requieres, así como asesoría personalizada.

¿Cómo funciona Impulsa Click? Te dejamos un corto video que te sacará de dudas.