
2023 será un año importante para el comercio B2B donde predominarán sobre todo las estrategias digitales de marketing. Esto de por sí ya presenta algunos desafíos para aquellas empresas que buscan sobresalir en medio de un sector cada vez más competitivo. Hoy te hablamos sobre los desafíos del marketing B2B en 2023.
¿Cuáles serán los desafíos del marketing B2B en 2023?
La pandemia obligó a las empresas a digitalizarse de forma acelerada para adaptarse a una nueva realidad donde el trabajo a distancia fue el protagonista. En 2023 el marketing digital seguirá creciendo y evolucionando a una realidad híbrida donde las empresas deberán reforzar sus estrategias.
A continuación, veremos los desafíos del marketing B2B que podemos esperar para el próximo año.
Presencia web más inteligente
Existir en internet ya no es solamente tener canales digitales como una página web; gracias a la transformación digital la web se encuentra saturada de miles de marcas que buscan lo mismo. Sobre todo, para las empresas que venden a otras empresas, es muy importante destacar para poder tener éxito en 2023.
Las estrategias de marketing omnicanal parecer ser una solución adecuada para el próximo año. Se trata de hacer publicidad de tu marca, producto o servicio a través de un mensaje unificado difundido en varios canales a la vez.
De esta forma el mensaje que deseas transmitir será el mismo que llegue a tu cliente sin importar desde qué canal te llegue a conocer.
Las empresas suelen investigar mucho a sus posibles proveedores antes de contactarlos; de ahí que sea importante que a través de una buena campaña de marketing se pueda dejar en claro por qué nuestra opción es la que deben elegir.
Obtener mejores resultados con menos presupuesto
Las campañas de marketing son costosas sobre todo con una estrategia que abarca diferentes medios y canales.
Por eso el coste por lead debe ser lo más ajustado posible para asegurarnos que no estamos perdiendo dinero en vano. Esta métrica hace alusión a cuánto dinero nos cuesta captar un cliente potencial del precio total de nuestra campaña de marketing.
Es posible que hayamos invertido un gran presupuesto y no se estén viendo los resultados, o que nuestro presupuesto sea limitado. Aplicar métricas de rendimiento o KPIs con una CRM es una buena forma de monitorear los resultados de nuestras acciones de marketing.
La automatización como la clave de todo
Para optimizar la experiencia de consumo y agilizar el ciclo de marketing y ventas es necesario automatizar al mayor grado posible.
Hay muchos programas a día de hoy que permiten automatizar algunas tareas, pero tu empresa debe valerse de las tecnologías adecuadas para ser más eficiente.
Desde la recolección de datos hasta el diseño e implementación de las campañas de marketing hay mucho trabajo manual y tiempo de por medio. Es necesario aprovecharse de la inteligencia artificial para eliminar las tareas repetitivas y menos importantes para aligerar las cargas del equipo.
De la automatización adecuada viene la eficiencia, y sobre todo en el sector B2B las empresas buscarán proveedores que tengan la capacidad para satisfacer sus demandas.
Eso requerirá adoptar los softwares de gestión correctos e idear un sistema de trabajo que ayude a afrontar los desafíos del marketing B2B en 2023.