
Las campañas de email marketing son relativamente fáciles de ejecutar y muy rentables, pero eso no implica que no habrá desafíos. Uno de ellos son los rebotes, los cuales se dividen en rebote duro y rebote suave. Aprende qué son, cuáles son las posibles causas y cómo encontrarles solución.
Rebote duro y rebote suave en email marketing
Lo primero que hay que saber es que un rebote se produce cuando uno de nuestros correos enviados a una dirección concreta no puede ser entregado; a menudo recibiremos de vuelta el email con una notificación de error.
La tasa de rebote en email marketing suele ser muy baja pero existe y puede perjudicar nuestro desempeño comercial; por eso es importante conocer sus causas y soluciones.
Los rebotes pueden producirse debido a problemas permanentes o temporales, y en función de eso se les conoce como rebote duro y rebote suave. Aprendamos un poco más de cada uno:
Rebote suave: Causas y soluciones
Cuando un destinatario no puede recibir nuestros correos debido a fallas temporales del servidor se conoce como rebote suave.
Por lo general estos rebotes pueden resolverse con el tiempo, por lo que no es preciso eliminar el contacto.
Las posibles causas son:
- Bandeja de entrada llena: El destinatario ha agotado su espacio de almacenamiento y no puede recibir más correos.
- Rechazo de IP: El servidor de correo electrónico del destinatario considera tu dirección IP como de mala reputación e impide temporalmente la recepción de correos.
- Falla en DNS: Es posible que los emails no se entreguen por fallas en la configuración de dominios o que el servidor esté caído.
En casos de rebote suave lo mejor será dejar pasar un tiempo antes de volver a intentar contactar con el destinatario.
Rebote duro: Causas y soluciones
Si no puedes entregar de forma repetida y permanente correos electrónicos a un destinatario se trata entonces de un rebote duro.
Estos se deben a problemas más grandes que no pueden resolverse en lapsos de tiempo y que requieren medidas más drásticas.
Las posibles causas son:
- El destinatario no existe: La cuenta a la que intentas enviar emails fue borrada, está inactiva o fue eliminada del servidor.
- Dirección de email incorrecta: No estás escribiendo de forma adecuada el correo del destinatario, o bien te equivocas en los dominios. Por ejemplo: “@oulook” en lugar de “@outlook”.
- El destinatario te ha bloqueado: Si un usuario te bloquea es imposible que reciba tus correos, y esa configuración no puedes cambiarla.
- Rechazado por spam: El servidor de correo puede rebotar tus correos debido a que no pasa los filtros de spam.
Para los casos de rebote duro la mejor solución es simplemente eliminar al destinatario de nuestra lista de contactos; a su vez mejorar nuestros contenidos para que no sean detectados como spam.
Disminuye la tasa de rebote duro y rebote suave con un Impulsa Click
Impulsa Click es un CRM marketing diseñado para ayudarte a gestionar de forma más efectiva tus campañas de email marketing.
Te permite acceder a tus contactos, segmentarlos, personalizar emails, programar el envío y mejorar tu desempeño con gráficos y métricas. Además, obtienes soporte sin costo adicional para aprovechar mejor la herramienta y evitar que tu tasa de rebote aumente.
¿Quieres saber más?