Conoce los 7 hábitos financieros de las grandes empresas

empresas

Desafortunadamente, la mayoría de los emprendedores aprenden una de las lecciones más importante en la mayoría de los casos de forma difícil. Esta se trata de cómo manejar sus finanzas de forma adecuada. Dado que los problemas financieros, incluyendo la falta de fondos y la mala administración financiera, son unas de las razones más comunes por la que tantas empresas hoy en día terminan fracasando. Hay que tomar en cuenta que esta es un área que merece ser planificada y reflexionada. Ya que de ella dependerá gran parte del futuro de la empresa.

Actualmente, la mayoría de las grandes empresas suelen usar diferentes hábitos financieros para el buen funcionamiento. Con los cuales pueden garantizar una economía rentable para la empresa. Es por ello que aquí te traemos los 7 hábitos más usados por las empresas.

Los 7 hábitos financieros

empresas

Estados financieros adecuados

Muchas de las personas manejan una idea equivocada de que son los estados financieros. Muchos de ellos consideran que solo se tratan de una simple lista de ingresos y egresos del negocio. Un buen estado financiero no se detiene ahí. Para poder tener una verdadera idea real del flujo de caja de la empresa, el valor de los activos y las deudas que se pueden llegar a tener, se deben generar estados financieros cada trimestre. Esta es una de las mejores formas con las que puede chequear los balances de tu empresa. De esta forma verás que tu chequera no es siempre una indicación de la salud financiera de tu empresa.

Contrata un experto en contabilidad

Es buena idea llegar a invertir un poco de dinero y esfuerzo para contratar una buena firma contable. Esa persona será la encargada de ayudarte con tus necesidades de contabilidad. Por lo general, este tipo de cosas no suelen ser tan costosas, teniendo en cuenta que el fracaso del negocio sería más costoso.

Si optas por contratar a una firma contable no solamente te vas ahorrar en preocupaciones. Sino, que esto te permitirá tener un departamento de contabilidad. Lo cual te ayudará a estar  más seguro que tu dinero está fluyendo lo más eficiente posible.

Utiliza software de administración financiera

Aún este contando con un contador profesional en tu empresa, gestionar y reportar las finanzas de tu negocio es clave. Para ello, vas a necesitar la inclusión de algún tipo de software de gestión financiera. Utilizar este tipo de aplicaciones en tu empresa te entregará la información necesaria para tomar las decisiones de la empresa informados.

Con esto podrás conocer toda la información de los puntos de ahorro y las ganancias. Estas van hacer claramente detalladas para que puedas ver de forma instantánea como aplicar las mejoras.

Mantente informado de la razón de ventas y gastos

Al realizar el seguimiento de la razón de ventas y gastos tendrás las herramientas y conocimientos necesarios para hacer cambios cuando sean necesarios. Por ejemplo, si realizas un seguimiento de los gastos de publicidad en contraste con las ventas, podrás ver de forma clara si esto si te está devolviendo el dinero gastado en la publicidad. Es decir, podrás darte cuenta si estás invirtiendo el dinero de forma correcta e inteligente.

Si comienzas a notar un aumento en la razón de gastos por publicidad y ventas, podría ser el método actual de publicidad que no es efectivo. Esto te permitirá estudiarlo y cambiarlo si es necesario.

Has un seguimiento al inventario

Este es uno de los puntos más importantes para todas las empresas basadas en las ventas. Al poder monitorear los niveles del inventario de forma cercana podrás proteger tu negocio de problemas simples pero destructivos. Ya sea, quedarte sin stock de productos o materiales.

Administras las cuentas de la empresa de forma correcta

Una vez se ha entendido como calcular y gestionar de forma adecuada las cuentas por cobrar y por pagar. Es necesario entender también como se relacionan entre ellas. Si logras hacer esto, estarás en mejores condiciones de sobrellevar la salud financiera de tu empresa.

Esta es una tarea en la cual el contador de tu empresa te puede colaborar, pero es algo que tú debes conocer. Ten en cuenta que es tu empresa, y eres el principal responsable de que el área financiera camine bien. Es por ello que resulta fundamental saber el pulso financiero de la misma en cada momento.

Crea estrategias de capitalización

Una estrategia de planificación y de capitalización del negocio debe siempre trabajar juntas. Entendiendo así que es lo que se necesita para que se puedan adquirir los recursos y la cantidad de capital necesario para cumplir las metas de tu negocio. Esto te permitirá planear de forma mucho más efectiva para lograr resultados finales exitosos.

Al implementar estos hábitos  en tu empresa tendrás mejores posibilidades de evitar estadísticas de fracaso financieros. No necesitas ser contable para ser exitoso en los negocios. Pero, si tus finanzas no son manejadas correctamente, tus posibilidades del éxito se alejaran.