La búsqueda de empleo por internet no resulta tan efectivo

empleo

La búsqueda de empleo por internet es una opción viable a la hora de postularse en una empresa. Sin embargo no resulta tan efectivo como presentarse directamente en la compañía.

En estos tiempos resulta tarea difícil conseguir trabajo. Aquellas personas que día a día buscan oportunidades enviando hojas de vida, para conseguir empleo. Sus esperanzas se desvanecen en esta búsqueda. Por lo que es recomendable emplear el método tradicional de puerta en puerta. Ya que la opción de ingresar su perfil profesional a través del internet no resulta tan efectivo.

En tiempos de crisis los ánimos son bajos y la desesperanza se apodera de las personas que desean conseguir un empleo. Por lo que las ofertas de trabajo virtuales han hecho más fácil este proceso. Los anuncios y publicaciones donde solicitan empleados a través de internet, hacen más sencillo y menos vergonzoso la búsqueda de empleo.

Existen personas que en medio de la desesperación presentan cientos de solicitudes por internet. Ya que este medio amerita menos esfuerzo. Aun sabiendo que son pocas las probabilidades de recibir una llamada para la entrevista. Y por otra parte existen las empresas que se encuentran abarrotadas de hojas de vida o resumen curricular. Estas empresas cuentan con procesos de selección automatizados para eliminar a los candidatos que no posean el perfil requerido.

La selección de aspirantes en una organización pareciera ser una tarea difícil. Con la existencia de un software de selección se realiza un proceso más certero. Ya que el sistema se basa en seleccionar aquellos candidatos que cumplan con las habilidades requeridas por la empresa. Para ello el jefe de Recursos Humanos emplea palabras claves asociadas con la experiencia y habilidades solicitadas. Por lo que esta selección vía internet pareciera ser al azar.

Nada confiable

empleo

En la actualidad existe una alta demanda de empleo. Por lo que destacarse como aspirante en una organización se complica en estos momentos. Si el empleador requiere muchos candidatos para cubrir varias vacantes en la organización. Se puede valer de la utilización de herramientas que le faciliten la selección del personal que requiere. Por lo que el software diseñado para la selección por internet es una herramienta que le permitirá obtener el aspirante que requiere según sus habilidades. Mientras que la persona que opta en buscar empleo por internet, no cuenta con la seguridad de que sea seleccionado, por lo que conformarse con este medio es un grave error.

Las tácticas son otras

Anteriormente las empresas se encargaban de atraer a sus aspirantes con anuncios llamativos. Donde le ofrecían a quien buscaba empleo la mejor opción para trabajar. Mayor oportunidad en crecimiento profesional, mejor ambiente laboral. Ahora para diferenciarse de otras empresas utilizan otra táctica, pues su objetivo principal a la hora de conseguir el candidato perfecto es centrarse en que cumpla con el perfil requerido.

Las empresas en la actualidad son más exigentes al momento de selección. Por lo que el aspirante debe contar con estudios profesionales y experiencia certificada. Lo que le asegura a la empresa un excelente recurso humano con el que pueden contar para el crecimiento de la organización.

Las recomendaciones aumentan las probabilidades

Las organizaciones son minuciosas al momento de seleccionar a sus aspirantes. Por lo que se facilita la selección si el candidato viene recomendado. Las referencias proporcionadas por los mismos trabajadores de las compañías, aumentan la cantidad de candidatos. La recomendación  también incrementa la posibilidad de ser contratado.

EL jefe de Recursos Humanos debe dedicarle tiempo a cada solicitud de empleo. Por lo que un reclutador de personal al ver en la pantalla cientos de solicitudes. Va directo a aquella solicitud que indique “recomendado por un trabajador”. El jefe de recursos humanos irá directo a revisar esta solicitud recomendada antes que las demás. Por lo que aumenta la probabilidad del candidato.

Mientras que hay otros jefes de Recursos Humanos que optan por el método tradicional. Prefieren directamente ponerse en contacto con la persona que solicita el empleo. Este método le permite conocer al candidato, cuáles son sus expectativas, con cuáles habilidades cuenta y si está capacitado para el cargo. Pero por la misma situación que se atraviesa actualmente la gente se avergüenza ir de puerta en puerta a buscar trabajo. Y optan por enviar su solicitud de empleo vía internet.

Los jóvenes recién graduados que no poseen experiencia, son los que más duro les toca. Ya optan por la búsqueda de empleo por internet. Pero sus probabilidades se minimizan ya que este software es prediseñado para seleccionar de acuerdo a las habilidades requeridas por la organización.

Al momento de buscar oportunidades de empleo se recomienda llevar de la mano ambos métodos. Tanto la tecnología y el modo tradicional.  Ya ambos incrementarán las posibilidades de una entrevista. No se deben descartar ninguna de las opciones por más desesperanzado que se encuentre. Recuerde que el objetivo principal es conseguir empleo.