
En muy poco tiempo el término “inteligencia artificial” cobró tanta importancia que hoy en día es común que nos beneficiemos de ella aún sin darnos cuenta. ¿Hasta dónde llegará esta revolución? Hoy hablaremos del futuro de la inteligencia artificial.
OpenAI y su papel en el auge de la inteligencia artificial
Casi todo lo que conocemos hoy en día como inteligencia artificial comenzó con una pequeña organización sin fines de lucro enfocada en la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías.
Elon Musk es el nombre más famoso detrás de la compañía, y el principal impulsor del movimiento que vendría más tarde.
Tras muchos años de desarrollo se creó GPT3, un programa de procesamiento de texto muy avanzado. Este permitía entablar conversaciones simples y complejas con un entendimiento del lenguaje bastante sorprendente.
Este fue el fundamento de Chat GPT4, el mayor servicio de IA de la actualidad.
OpenAI al darse cuenta del gran potencial de su tecnología decidió monetizar su servicio, y esto le dio el empuje necesario para meterse de lleno en el mundo comercial. ¿Cómo nos afectará esto?
El futuro de la inteligencia artificial
Solo tenemos que mirar la amplia recepción que los modelos de IA como Chat GPT4 ha tenido en el campo profesional. En muy poco tiempo ha permitido transformar por completo los modelos de atención al cliente, recolección y análisis de datos.
Veamos algunas de las cosas positivas que nos traerá el futuro de la inteligencia artificial:
- Chatbots más humanizados: El avance de las tecnologías de IA han permitido expandir las funciones de los robots de chats al atender y gestionar requerimientos de clientes; incluso de establecer modelos de atención 24/7 totalmente automatizados.
- Traducción: Las barreras lingüísticas ya no serán un obstáculo para que cualquier empresa pueda irrumpir en el mercado de su preferencia con traducciones en tiempo real.
- Servicios personalizados: el análisis inmediato de un gran flujo de estos permitirá recabar información valiosa sobre el mercado y los consumidores; y esta será la base de una atención adaptada al cliente, mucho más fiable y cómoda.
- Integración: Las empresas ya no tendrán que adoptar distintas herramientas para gestionar los distintos procesos de marketing o ventas. Con una sola herramienta se pueden interconectar distintas plataformas y gracias a la IA expandir lo que se puede hacer con cada una.
- Mayor rendimiento, menor costo: La IA permitirá optimizar todos los procesos comerciales a tal punto que eliminará en gran medida los errores humanos mientras los agiliza y los hace más fiables. El análisis en tiempo real de métricas ayudará a perfeccionar las estrategias sobre la marcha, lo que a su vez reducirá el costo operativo.
- Aumento de la competitividad: Las empresas tendrán que equiparse con lo último en tecnología para mantenerse competitivas; y esa competitividad beneficiará al consumidor al proveer un mejor servicio, ofertas de calidad y más énfasis en la user experience.
Impulsa Sac: Llevando tu empresa al siguiente nivel
Impulsa Sac es un potente sistema multiagente para WhatsApp integrado a un CRM con funciones avanzadas de IA.
Transforma tu modelo de atención con chatbots más potentes y mayores opciones de automatización.
Gestiona tu cartera de clientes, ejecuta proyectos de marketing y evalúa su rendimiento con estadísticas personalizadas.
Todo con una sola herramienta eficaz y totalmente escalable.
Aprende más aquí: