
Los Bots de chat tienen ya varios años con nosotros, pero con el empuje de nuevas tecnologías avanzadas surgen preguntas interesantes; por ejemplo, qué tan funcional es un BOT tradicional frente a uno potenciado por IA. Hoy hablaremos sobre este tema y sus implicaciones.
BOT tradicional vs BOT por IA: diferencias, ventajas y aplicaciones
Cuando navegamos por internet o cuando buscamos ayuda técnica en una página concreta, puede que nos salte una ventana de chat; en ella podemos colocar nuestras dudas y recibir una respuesta inmediata.
Esta es la principal utilidad de un BOT tradicional, pero gracias a la IA hay muchas otras cosas que pueden hacerse mediante estos recursos.
Comparemos entonces ambas herramientas para entender la funcionalidad de cada una.
BOT tradicional
Estos son softwares programados para simular conversaciones sencillas con humanos sin mayor problema.
Funcionan a través de flujos definidos y toma de decisiones parametrizadas.
Estos bots tienen una base de datos local de la cual sacar información para responder cuestionamientos sencillos de parte del cliente.
La información de esa base de datos es proporcionada de antemano por quién usa el robot de chat. Al decidir qué papel asumirá el chatbot, proporciona los datos necesarios según sea el caso.
Así, un bot tradicional puede:
- Ofrecer información básica sobre el negocio: productos, horarios, disponibilidad, ubicación, etc.
- Responder y procesar solicitudes repetitivas.
- Comprender el lenguaje natural y desarrollar respuestas claras e instantáneas.
- Ofrecer asistencia desde distintos canales de forma automatizada y 24/7.
Ahora bien, los chatbots tradicionales tienen mayores limitantes que los potenciados por IA.
Por un lado, no pueden encargarse de tareas complejas, y terminan derivando la conversación a un agente real cuando el bot no puede procesar un requerimiento.
Su capacidad de respuesta se limita a la información disponible en su base de datos.
Decide en base a parámetros definidos y estandarizados, identificando palabras clave para buscar y ofrecer respuestas concretas; pero no puede ir más allá de esos árboles de decisión ni ofrecer una respuesta menos genérica.
BOTs de IA
Estos son programas basados en tecnologías como el Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN) y el Aprendizaje Automático (ML); esto permite adaptar las respuestas a cada interacción y aprender de ellas para proporcionar información más exacta en el futuro.
Los Bots de IA pueden acceder a grandes flujos de información -no solo los que son proporcionados por el usuario- y convertirlos en respuestas o procesos más efectivos.
La IA tiene un mayor grado de comprensión del lenguaje natural y puede encargarse de tareas más complejas como las que haría un agente humano.
La IA decide en base a los datos que obtiene y procesa independientemente, y no se limita a un árbol de decisiones parametrizado.
A diferencia de un bot convencional, los de IA pueden abordar distintos temas a la vez y encargarse de procesos muy distintos entre sí. Esto lo hace tremendamente útil para marketing, ventas, stock, soporte y muchas otras áreas de la empresa.
Con Impulsa Sac puedes integrar los beneficios de la IA con ChatGPT a tu cuenta empresarial de WhatsApp.
- Crea robots de chats potenciados por IA.
- Define el estilo de respuesta con prompts y parámetros personalizables.
- Crea esquemas de atención automatizada 24/7.
- Haz seguimiento de cada interacción con el CRM integrado.
Más información aquí