
En la última década el avance y modernización de las herramientas tecnológicas ha ido escalando potencialmente gracias a la Inteligencia Artificial. Los impactos previstos de la IA en 2024 es muy importante conocerlos, puesto que se irán metiendo cada vez más en nuestras actividades diarias; al menos esto es lo que opinan los expertos.
Los expertos hablan: los impactos previstos de la IA en 2024
Para muchas personas la IA no va más allá de un chat automatizado al que hacerle preguntas variadas, o un protocolo web muy avanzado. Pero en realidad, la Inteligencia Artificial está redefiniendo los límites de muchas capacidades tecnológicas en el comercio y la ciencia.
¿Cuáles serán los impactos previstos de la IA en 2024? Los expertos coinciden en al menos 4 campos donde la Inteligencia Artificial tendrá mayor relevancia este año.
Mejoras en la automatización
Configurar procesos para que se realicen automáticamente ya se hacía antes de la llegada de la IA; aún así, la Inteligencia Artificial está logrando que los procesos automatizados sean más precisos, rápidos y versátiles.
Ya no es necesario pasar tanto tiempo recolectando datos y analizándolos. Tampoco se necesita supervisión humana en procesos repetitivos de complejidad moderada; y en ocasiones, la IA puede reemplazar casi por completo la obra humana.
Esto deja más tiempo a los profesionales humanos para enfocarse en tareas más creativas y en la toma de decisiones racionalizadas. Esto está trayendo un enorme incremento en la productividad de las empresas y una disminución del costo operativo.
Procesamiento del lenguaje natural
Hablar con una máquina, lograr que te entienda y ofrezca respuestas naturales como lo haría cualquier humano ahora es más fácil que nunca gracias a la IA.
El procesamiento del lenguaje natural (PNL) está permitiendo la implementación de chatbots más efectivos y escalables. Estos pueden entender y procesar comandos por texto o voz y realizarlos en pocos segundos de forma más exacta que un agente humano.
Gracias a esto muchas empresas están mejorando el servicio que ofrecen a través de canales de contacto web y móvil.
Inversiones en IA
Cada vez más empresas están enfocadas o dependen de la IA para su funcionamiento. Las grandes oportunidades y recursos que la Inteligencia Artificial aporta al comercio hace que más personas quieran invertir en startups basadas en IA.
Los proyectos basados en IA que actualmente incluyen criptomonedas y otros activos digitales pueden ser potencialmente rentables; pero sigue siendo importante tomar en cuenta muchos factores antes de invertir en ellos.
Mayores regulaciones a la IA
Si bien la Inteligencia Artificial es una herramienta muy poderosa, también debe limitarse y regularse para aprovechar sus bondades correctamente.
Los expertos dicen que cada vez se están creando más leyes que regulan el uso de la IA y limiten o controlen sus aplicaciones en distintos campos.
Actualmente solo en Estados Unidos hay más de 25 regulaciones distintas desde 2023; cuando solo existía una en 2016.
Esto nos muestra que existe preocupación en cuanto a asuntos éticos, morales y de seguridad respecto a la IA.
Aún así, la Inteligencia Artificial seguirá desarrollándose y expandiéndose, aumentando la competitividad de muchas empresas.
Al adoptar un software de gestión como Impulsa CRM puedes gestionar tu negocio de forma completa, desde cualquier dispositivo y de forma escalable.
Canaliza toda tu fuerza de ventas, marketing y soporte técnico con una sola herramienta a la medida de tu empresa.
Aprende más de Impulsa CRM aquí.