
Instagram ha sido como un sueño hecho para sus desarrolladores, hoy en día es una de las redes sociales más usadas, capaz de destronar a Snapchat en una guerra de «historias» y sólida en sus propósitos para unir más a la comunidad en línea. Son muchas razones las que hay para que una de las primeras cosas que hagas para conectar tu proyecto sea crearle una cuenta en esta plataforma. Es por lo que nos hemos reunido hoy, no solo para que valores la importancia de esta acción, sino también para aprendas que es lo que debes y no debes compartir en el instagram de tu empresa, para así garantizar una buena recepción en todos los estratos posibles donde tu marca está proyectada.
Lo que debes publicar:
- Una descripción simple, no confundas a los usuarios con respecto a lo que es tu producto o servicio. Es lo primero que van a leer o ver al momento de decidir si le dan o no clic al botón SEGUIR.
- El avatar a pesar de que no se puede agrandar o acercar debe transmitir un mensaje con su logo (tema que vamos a tratar muy pronto por cierto). Colores y formas que definan y establezcan un vínculo con el usuario.
- Las fotos de tus productos o servicios deben ser esenciales, pero el entorno en el que los capturas también es importante que los cuides. Por ejemplo, si se trata de un restaurante, cree que el usuario no solo va a comer, también va a vivir una experiencia diferente a lo que puede encontrar en la cocina de su casa, por eso debes cuidar el detalle «de fondo« de tus platos para no solo suplas a necesidad de quitar el hambre.
Lo que NO debes publicar:
- No te compares con otras marcas o productos, deja que tu público se encargue de eso, eso crea expectativas de las que no te puedes dar el lujo de esperar a ver si son negativas o positivas.
- Instagram es la oportunidad que te da las redes de ser original, aprovecha esa ventaja para demostrar que puedes entrar en los intereses de cualquier seguidor, moldeándote a todos los gustos, ya hemos hablado un poco en los consejos para crear una marca exitosa y aquí en instagram es un buen momento para sacarle ventaja a esa idea.
- El trato con el público es vital en Instagram. Debes responder todas las preguntas, inquietudes e interacciones en general que puedas. Se que a medida que el número de seguidores aumenta se hace más complicado, pero el feedback obtenido en esta comunicación te hace más humano y cercano con las personas.
Comparte y dale Like.