5 Consejos para mejorar tu imagen como vendedor

Uno de los propósitos fundamentales de cualquier negocio consiste en vender; los comercios que más venden son considerados los más exitosos y, por ende, la competencia de los pequeños comerciantes y la imagen a seguir de otros. En el intento por vender más y por conectar con un mayor número de clientes, se ponen en práctica diversas estrategias de Marketing. Pero ¿cuántas estrategias aplicas para mejorar tu imagen como vendedor?

Crear una fan page de Facebook, abrir un perfil de Instagram, adquirir un software de gestión empresarial, son algunas de las ideas que se aplican continuamente para promocionar el producto. En esta era digital, las grandes compañías evitan escatimar recursos en dar a conocer la naturaleza del producto a través de las redes, su diseño y la apariencia del local u oficina comercial.

Mejorar tu imagen como vendedor, 

La imagen que debemos cuidar no es únicamente la relacionada con el producto en sí. Nadie quiere comprar en un lugar andrajoso, sin ventilación y con propagación de insectos y malos olores. Del mismo modo, nadie quiere acercarse a un vendedor que presente las mismas características.

Cuando dedicamos tiempo para pulir nuestra apariencia física, estamos esperando transmitir nuestro interior. Queremos que otros perciban lo que no podemos comunicarles con solo mirarnos. Procuramos demostrar orden, limpieza, frescura, experiencia y empatía con nuestros clientes. Ahora te vamos a ofrecer unos consejos fundamentales para que trabajes en tu imagen y logres transmitirles a tus clientes el mensaje indicado.

5 Consejos prácticos para mejorar tu apariencia

  • Cuida la apariencia de tu rostro.  Procura mantener un cutis limpio, hidratado. Si eres mujer, mantente maquillada. Paga por un curso de maquillaje con una persona con experiencia en el caso. Mantén tus cejas depiladas. Si eres hombre, recuerda ir periódicamente con tu estilista para que le ofrezca el mejor aspecto a tu bigote y barba.
  • Tu cabello sí importa. Una práctica interesante consiste en tomar un modelo de persona exitosa con rasgos físicos similares a los tuyos y solicitarle a tu estilista que reproduzca este look en ti. No es cuestión de imitar sino de aprender y aplicar las estrategias que a otros les ha funcionado. Evita realizar cambios bruscos en tu cabello y rostro.
  • Evita mostrar tus manías. Una manía no se tiene que referir directamente a un trastorno mental. Cuando te invitamos a cuidar tus manías nos referimos a esas costumbres que pueden verse un poco raras públicamente. Rayar hojas mientras hablas con tus clientes, cruzar y descruzar las piernas, revisar constantemente el teléfono, son solo algunos de los comportamientos que debemos mantener al margen al momento de relacionarnos en el sector de las ventar. La razón es simple, cada una de estas manías suelen demostrar inseguridades y, por ende, escaso dominio o experiencia.
  • Vestimenta sobria.  Concéntrate en prendas unicolores, poco llamativas, que no le roben la atención a tu discurso. Emplear colores como negro, gris, azul oscuro, te permitirán mostrarte elegante, con discreción y confianza.
  • Alimenta tu discurso.  ¡Edúcate! Una comunicación pobre, carente de sustancia y enriquecida por incorrecciones, puede distanciar a cualquier prospecto. Fórmate en ventas, lee, observa a otros vendedores. Recuerda que la idea no es imitar a otro sino aprender de los mejores.