• Blog
  • Home
  • Empresa
  • Noticias CRM
  • Noticias Intranet
  • Noticias WhatsApp
  • Noticias Mail Marketing
Buscar
Blog de Ventas y Digitalización – Impulsa
  • Blog
  • Home
  • Empresa
  • Noticias CRM
  • Noticias Intranet
  • Noticias WhatsApp
  • Noticias Mail Marketing
Inicio Marketing Digital Cómo crear un logo para tu empresa

Cómo crear un logo para tu empresa

Si quieres que tu empresa tenga reconocimiento, debes contar con un logotipo. Un logo, es lo que identifica el espíritu de tu marca. Es lo primero, y a veces lo único, que un cliente potencial observa. En este artículo, te daré algunas recomendaciones de cómo crear un logo para tu empresa que deberías de tener en cuenta.

Mediante un logo puedes dar a conocer lo que tu empresa quiere transmitir. Un diseño bien hecho, puede proyectar una imagen profesional de tu marca. También, las personas sentirán que conoces sus necesidades y que les darás los beneficios que buscan.

Tipos de logos

Existen cuatro: El clásico logotipo, aquellos compuestos solo por letras o conjunto de palabras que representa el nombre de la empresa; los isotipo, el cual usa solo imágenes, pictogramas o símbolos para la representación de una marca; los isolotipos, en donde se mezclan los elementos gráficos y textuales; y los imagotipos, que también posee elementos textuales y gráficos, pero de forma separada.

No importa qué tipo de logo decidas usar. Lo fundamental, es que logres que permanezca registrado en la mente de las personas.

 Cómo crear un logo para tu empresa, sigue estos consejos

  1. Utiliza colores apropiados

El color es fundamental en el significado de tu logo, ya que es lo que influye a partir de una publicidad. Y es que, según la psicología del color, cada tonalidad puede desembocar diferentes sensaciones y sentimientos en las personas.

Ya sea que desees transmitir con tu logo: pasión, romanse, apetito, felicidad, confianza o poder; puedes lograrlo utilizando el color apropiado.

  1. Debe ser simple

Muchas veces, menos es más, y esto también aplica al momento de crear tu logo. Para que una imagen quede registrada en la mente de las personas, primero se debe procesar por sus ojos; por tanto, tu logo debe ser lo más simple y lo más limpio posible visualmente hablando.

Evita poner demasiados adornos. Muchos detalles hacen que tu logo pierda importancia, y que la información sea más compleja y difícil de recordar.

Utiliza, de igual forma, tipografías simples; no tan complicadas ni tan pequeñas para poder facilitar su lectura. Esto ayudará mucho que tu logo quede registrado en la mente de las personas.

  1. Debe ser un logo sólido

Con esto, te quiero decir que tu logo debe tener un diseño bien fundamentado y bien planificado. Buscando representar de forma precisa los valores de tu empresa. Haciendo esto, vas a conseguir que tu diseño no requiera cambios radicales con el paso del tiempo.

  1. Tu logo debe ser versátil

Tu diseño debe ser capaz de adaptarse a todos los aspectos requeridos por tu negocio. Sea que implementes tarjetas de presentación, de agradecimiento, etiquetas para el producto, imágenes para redes sociales, señalización, entre otras, tu logo debe funcionar en cada uno de estos elementos.

Es posible que tu diseño aparezca en distintos tipos de fondos, lo que significa que debe poder trabajarse sobre todo tipo de color. También puedes crear logotipos secundarios, el cual pueda adaptarse a diferentes formatos. Puedes tener una versión en formato horizontal y una en formato vertical o cuadrado.

  1. Debe ser original

Se único. Existen muchas empresas hoy en día con logos muy parecidos, y por supuesto esto no ayuda para nada a sus marcas. Busca siempre que tu logotipo sea lo más original como sea posible y que destaque del resto.

 

Compartir
Facebook
Twitter
Artículo anteriorEmprendimientos exitosos en Chile
Artículo siguienteProgramas para crear logos online
Jesus P.

Artículo relacionadosMás del autor

Marketing Digital

Diccionario de métricas para tus campañas en la App WhatsApp Business: entiende y mejora tu rendimiento

Marketing Digital

Cómo configurar tus anuncios que dirigen a WhatsApp: 4 consejos clave para maximizar resultados

Marketing Digital

Guía: Cómo automatizar WhatsApp Business: desde lo básico hasta lo avanzado con WhatsApp API + IA

Marketing Digital

Cómo transformar tus notificaciones en experiencias memorables con Mensajes de Utilidad WhatsApp + IMPULSA SAC

Marketing Digital

Inteligencia Artificial para E-Commerce junto a WhatsApp

Marketing Digital

Cómo agregar múltiples notas en WhatsApp Business API (¡y con ayuda de IA!)

Te puede interesar

WhatsApp en Black Friday (Cyber Days) y temporadas altas: 7 tácticas concretas para vender...

En picos de demanda como Black Friday, Cyber, Navidad o campañas regionales, los consumidores pasan más tiempo online y son más influenciables por plataformas...

Estudio Forrester 2025: Cómo pasar de “probar IA” a agentes que venden y atienden...

La IA generativa ya no es solo chat: hoy permite agentes capaces de conversar y ejecutar acciones (seguir pedidos, iniciar devoluciones, modificar órdenes, etc.)....
CRM

Suite de Soluciones de Digitalización para Empresas

Parte de IMPULSA Suite

Soluciones
  • • CRM Comercial
  • • Intranet Social
  • • WhatsApp Multiagente
  • • Mail Marketing
  • • Servicios
  • • Herramientas gratuitas
Recursos
  • • Blog de ventas
  • • Tutoriales
  • • ¿Qué es un CRM?
  • • TOS y Privacidad
  • • Trabaja con nosotros
  • Contacto
© Copyright 2018 - 2025 - IMPULSA Suite
Edit with Live CSS
Save
Write CSS OR LESS and hit save. CTRL + SPACE for auto-complete.