¿Cómo funciona la red neuronal de Youtube?

Youtube una de las plataformas actualmente más usadas en todo el mundo con más 1900 millones de usuarios con cuentas creadas en esta plataforma al mes; se ha convertido en el lugar de trabajo para muchas personas que hoy en día se llama Youtubers. Te preguntarás. ¿Cómo los Youtubers consiguen tantos suscriptores?, o ¿Cómo tienen millones de reproducciones? la realidad esto funciona con algo llamado red neuronal de Youtube.

¿Cómo funciona la red neuronal de youtube y su sistema de recomendaciones?

En sus inicios Youtube implementaba un algoritmo para recomendar a usuarios determinados vídeos. Para ese tiempo se recomendaban los vídeos con más duración. Es decir los vídeos que superen los 7min de reproducción. Los encargados de esta red pueden que decidieran que lo mejor para su negocio era compartir este tipo de vídeos a los usuarios.

Así en estos vídeos ellos podrían incorporar más anuncios, entonces lo que hacían esos Youtubers que se hicieron famosos con esta estrategia; era realizar su mismo contenido con una duración que supere los 7min así Youtube lo colocaría en recomendados y por ende obtendría más visitas.

Cómo funciona Youtube en la actualidad

Aunque este método ya no existe, alrededor del 2016 esta estrategia dejó de funcionar en dicha plataforma y hoy en día se usa la Red neuronal de Youtube o machine learning la cual es la encargada de recomendar los vídeos a los usuarios.

Este método es ingenioso; la red neuronal consta de un conjunto de unidades capaces de obtener números, sumarlos y luego mandar esos números a otras neuronas modificándolas, de esta manera pueden amplificar los números a una cierta dirección o reduciéndolos; es algo muy parecido a las neuronas del ser humano.

La red neuronal de Youtube empieza en una neurona de inicio la cual nosotros introducimos un cierto valor; lo cual lleva a que esta neurona se enlazaría con muchas otras neuronas y estas comenzarían a enviar múltiples números modificados para que se sumen y se modifiquen muchas veces.

Este proceso acaba cuando llega a la neurona final, la cual suma todos los valores obtenido de las neuronas anteriores obteniendo un resultado. Esta plataforma no solo consiste en tener una red neuronal, tiene dos redes neuronales las cuales realizan distintos objetivos.

La primera red neuronal consiste en generar usuarios de posibles vídeos que se pueda recomendar y las segunda red es capaz de establecer un ranking de vídeos los cuales esta selecciona los más adecuados.

Ahora bien, lo explicado anteriormente nos lleva a otra pregunta, ¿En que se fundamenta la red neuronal para modificar los números? Este sistema tiene la capacidad de aprender por sí mismo; por medio de ejemplos con ciertos valores, es decir que esta red lo puede realizar con todos tipos de valores; a que se refiere con esto, que este sistema no sigue ningún tipo de regla para recomendar vídeos.

Con el pasar de los días esta red va evolucionando así y por si sola las neuronas trabajan de manera óptima para así darle a los usuarios una recomendación personalizada; es decir que la neurona mejora según los vídeos que nos guste ver y así ella aprende con nosotros; ese es el motivo por el cual todo lo que nos recomienda es algo que nos gusta y siempre le damos clic para ver el vídeo.

Ya sabes cómo funciona la red neuronal de Youtube; ahora puedes utilizar esta poderosa red social como una herramienta clave para dar a conocer tu marca y hacer crecer tus ganancias.