
El retiro laboral es un ciclo de la vida en la que una persona deja de trabajar, por lo tanto lo más conveniente es estar preparado para cuando llegue ese momento y contar con los ahorros necesarios o una pensión; por eso es bueno planear tu retiro empresarial para que puedas garantizar vivir cómodamente.
Planifica tu retiro así como haces con una reunión familiar a la que irás, de esta manera te aseguras que contará con los ingresos necesarios para un futuro. Por lo tanto lo más conveniente es que comiences hacerlo desde el primer momento que tengas un empleo y de esta manera lograrás tu cometido.
Al contar con un trabajo formal ya se está ahorrando automáticamente para el retiro por la ley mensualmente; ya que una parte de lo que devenga va dirigido a la administradora de fondos para el retiro (Afore).También la institución donde trabajas y el gobierno realiza aportaciones que harán crecer tus ahorros.
Consejos para planear tu retiro empresarial
Tener conocimientos de finanzas, vivir de acuerdo a tus ingresos y tener pequeños ahorros no es suficiente para asegurarte la vida de tranquilidad que sueñas al momento de retirarte de una empresa.
Por lo tanto lo primero que debes poner en marcha es un plan financiero para tu retiro. Para lograr este objetivo debes realizar un plan que te permita conseguir al menos el 70% de tu último salario.
Para cubrir la meta mencionada anteriormente es de suma importancia que comiences ahorrar y realizar aportes de carácter voluntario lo más pronto posible en tu cuenta de ahorro.
Tomando en cuenta todos estos consejos lograrás construir un buen plan financiero que te servirá de mucha ayuda a la hora de planear tu retiro empresarial
Cómo hacer un plan financiero
- Lo primero que debes determinar es cuáles son tus necesidades prioritarias cuando estés en el retiro; saca un cálculo de tu ingreso anual que creas necesario como para vivir en tus años de retiro.
- Realiza un estimado de los recursos que deberás tener ahorrado para financiar tu retiro. Si comienzas ahorrar temprano tendrás muchas más posibilidades de tener suficiente capital para tener una vida plena en el transcurso de esos años de retiro.
- Disfruta de los estímulos fiscales que el gobierno pone a disposición del ahorro para el retiro, podrías rebajarlos de los impuestos y adquirir la devolución de lo que has ahorrado. Todo esto con el compromiso de no usarlo hasta que llegue el momento del retiro empresarial.
- Asegúrate de tener toda la información necesaria de los estatus de tu fondo de pensión. Busca la asesoría de gente especializada en el área para que te ayude a tomar el camino correcto para el incremento de tus ahorros en el futuro.
Obtener garantizado tu bienestar económico para tu retiro no se logra de un momento a otro; este es un proceso que requiere de perseverancia, planificación y disciplina. También tendrás que realizar tus aportes voluntarios de manera constante para lograrlo.
Ten presente en todo momento, que debes planear hábitos financieros estables; y tomar las mejores decisiones para lograr todas las metas que te propongas al momento que llegue tu retiro empresarial.