
Siempre tenemos clientes que necesitan de nuestros servicios o productos los cuales están dispuesto a pagar por ello; además de formar una relación con nuestro cliente duradera. Pero seguro te preguntas cuándo es necesario dejar ir un cliente.
Como vendedor la estrategia es ganar clientes cada día y cumplir las expectativas de nuestros clientes, así ellos pueden recomendar nuestros servicios a sus contactos. Sin embargo tarde o temprano hay clientes que es necesarios dejar ir, ya sea por su irresponsabilidad o por su comportamiento.
Pensarás que es raro dejar ir a un cliente, pero la realidad es que muchos quieren trabajo regalado, es por ello que hoy mencionaremos los 3 principales tipos de clientes que es necesario dejar ir.
Cuándo es necesario dejar ir a un cliente
La mayoría de clientes que dejarás ir serán estos 3 tipos que se te mencionarán; y seguramente leyendo este articulo te darás cuenta que te ha pasado en tu negocio alguna vez; además cada uno es diferente y es por ello que tenemos que seguir unos criterios básicos.
- Toda relación debe estar firmada por ambos en un contrato.
- En el contrato deben tener una opción de salida rápida y directa, es decir, si se ausenta el día de la fecha de pago, la ruptura del contrato es directa e instantánea.
- Como se menciona anteriormente la fecha de pago debe de ser clara en cuanto al tiempo y forma para realizar dicha transacción.
Ahora bien comencemos por el peor cliente el cual es el primero que hay que dejar ir apenas notes su irresponsabilidad.
- Cliente que no paga a tiempo. al principio no pagan directamente o primero se retrasan, luego con el pasar de los días van dejando de pagar hasta que llega el momento que no paga, y solamente ponen excusas para dar más prórroga al pago.
Y muchas veces solo pagan un poco y promete pagar el resto pronto, y lo que no te das cuenta es que sigues trabajando para esa persona gratis o recibiendo cada vez menos del pago acordado al principio.
- Los que se quejan por todo. Este tipo de persona es la que siempre se queja del servicio del trabajo que le realices, a pesar de que el servicio esté bien hecho; para ellos nunca es perfecto y siempre piden modificaciones a cada segundo.
- Los que te hacen perder el tiempo. Este es el cliente que sin duda hay que dejar ir rápidamente; este tipo de personas en ocasiones no tienen malas intenciones pero intencionalmente perjudican tu trabajo y lo hacen porque 2 recursos importantes se agotan: la energía y el tiempo.
Por desgracias no son los únicos tipos de clientes que deben dejar ir, pero estos son los más comunes y dañinos para tu negocio. Pero no todos son así, la mayoría de ellos son respetuosos y muy buenas personas, que incluso pueden darte sugerencias para mejor tu negocio.
Ahora que sabes cuándo es necesario dejar ir un cliente, debes tener en cuenta que no solo los clientes pueden perjudicar tu negocio; los asociados y proveedores también lo pueden hacer. Dejar ir a un cliente es difícil pero si te presenta alguno de estos comportamientos nombrado lo mejor es terminar la relación con el cliente.