
Alguna vez te has preguntado ¿Qué es el remarketing? O ¿conoces los tipos de remarketing que existen actualmente?. Cuando creas una tienda online o página web la meta principal es obtener visitas. Las cuales terminan convirtiéndose en ventas de tu servicio o producto.
En la actualidad existen muchas herramientas, estrategias y aplicaciones poderosas del marketing; que ayudarán a que la empresa llegue a muchas personas y obtener excelentes resultados. Expertos afirman que el remarketing es una de las mejores estrategias en el mundo de las ventas online.
Pero antes de aplicar dicha estrategia deberás saber qué es el remarketing; el cual consiste en conocer los intereses de los usuarios, de esta manera mostrarás tus servicios o productos los cuales estén relacionado con los intereses del usuario y cumplan con sus necesidades.
En otras palabras buscar potenciales clientes a través de lo que al mismo le interese. Pero ¿cuántos tipos de remarketing existen?,y como pueden ayudar a cumplir las necesidades y el objetivo de la empresa; podrás distinguir entre tres grandes grupos, los cuales son: Google Ads, Redes Sociales y Emailing.
Tres tipos de remarketing
Google Ads
Los remarketing de Google Ads se dividen en varias estrategias las cuales cumplen propósitos diferentes que ayudarán a conseguir excelentes resultados.
Remarketing de búsqueda, esta estrategia se activará cuando el usuario haya entrado en tu página web y posteriormente este realice una búsqueda en google. De esta manera podrás seleccionar que palabras claves quieres que se active con el anuncio.
Estándar, este posiblemente sea uno de los remarketing más usado por los expertos. Se trata de mostrar tus anuncios en páginas web de la red display. A todos aquellos usuarios que hayan interactuado con tu página web.
Dinámico, cumple las misma estrategia que el anterior con la diferencia que este solo muestra los productos o servicios en los que el usuario tenga interés. Es perfecto para tiendas online.
Redes Sociales
El objetivo de esta estrategia es mostrar los anuncios cuando el usuario ingrese a sus redes sociales.
Facebook; actualmente una de las redes sociales más usadas en el remarketing; ya sea publicidad en vídeo, de interacción en una página web o con anuncios dinámicos los cuales circulan por toda la red social y muchas personas lo ven. De esta manera conseguirás nuevos clientes.
Instagram, Linkeding o Twitter; cumplen opciones similares de Facebook para conseguir llegar a potenciales clientes que hayan mostrado interés en tus servicios.
Emailing
El emailing clásico este método consiste en activar una campaña publicitaria una vez el usuario ha abierto el email o haya interactuado de alguna manera.
Tipos de remarketing y ventajas
Ahora te mencionaremos algunas ventajas del remarketing las cuales llevarán tu negocio al éxito.
- Recordatorio para los usuarios de productos y servicios.
- Potencia la imagen de la marca y se da a conocer a un nuevo público.
- Permite mostrar los anuncios a aquellos usuarios que estén más interesados en adquirir un producto o servicio.
El remarketing es una gran estrategia que expertos en el marketing usan en sus empresas o negocio; las cuales siempre dan buenos resultados obteniendo potenciales clientes interesados en nuestros servicios o producto.
Ahora que sabes cuales tipos de remarketing existen; no dudes en usarlo y obtendrás nuevos compradores interesado en tus servicios. De esta manera darás una buena imagen de tu empresa y lograrás las metas planeadas para llevar tu negocio al éxito.