Cómo crear promociones que atraigan a más clientes

Independientemente del segmento de la economía del que se trate, existe un acuerdo global en cuanto a la necesidad de incrementar el volumen y/o la calidad del producto o servicio; el objetivo fundamental es buscar las alternativas adecuadas que te permitan saber cómo crear promociones que atraigan a más clientes.

Las estrategias deben estar dirigidas a crecer en cantidad (volumen) o calidad; en cualquiera de los casos, la orientación es hacia un determinado segmento del universo de clientes actuales y potenciales.

Cómo crear promociones que atraigan a más clientes

En términos generales, la atracción de nueva clientela está asociada con:

Mayor publicidad

En primera instancia, entra en juego una excelente campaña publicitaria; utilizando las diferentes redes sociales y medios de comunicación existentes.

La mejor promoción que no cuente con la mejor publicidad, equivale a la peor promoción que una empresa pretenda impulsar en cualquier sub sector de la economía; es por esta razón que promoción-publicidad constituye una unión indisoluble; aún más cuando se trata de incrementar tu portafolio de clientes.

Dos por uno (2×1)

no ha existido nada más atractivo durante el desarrollo de los distintos mercados que el popular 2×1; inclusive en aquellos productos élites y en estratos sociales de alto poder adquisitivo, nunca dejará de ser atractiva la promoción 2×1.

Si hay que tomar una experiencia exitosa, en cuanto a la atracción de clientes, la promoción 2×1 puede ser catalogada como tal y no perderá vigencia en el tiempo; así lo demuestra la evidencia empírica, tanto histórica, como la más reciente.

Diferenciación de precio por compras al mayor

Esta promoción evidentemente se orienta a captar, cada vez más, a pequeños y medianos distribuidores de un bien o servicio; quienes se beneficiarían de un mejor precio de adquisición y al mismo tiempo estarían a cargo de las ventas minoristas.

En términos competitivos, las promociones en este segmento se convierten en barreras de entradas para nuevos competidores mayoristas; para ingresar a la competencia necesitarían costos de producción iguales o por debajo de la competencia, con la finalidad de aumentar la cartera de clientes.

Puesto en tus manos

El tiempo juega un rol fundamental en la sociedad; los individuos y las empresas se han percatado de esto. Es por ello que últimamente, las compañías han abierto un departamento de envíos o han establecido alianzas con empresas especializadas de envíos de paquetería.

En lo concerniente a servicios, se han venido ofreciendo los llamados “servicios a domicilio”, para atender la demanda “in situ” de clientes que no pueden trasladarse hasta una tienda determinada.

A crédito

Es una modalidad antigua, muy empleada en todo el mundo; con la bancarización y el desarrollo de los instrumentos financieros, como las tarjetas de crédito, resultaron ser exclusivos para los tarjetahabientes.

No obstante, con la modalidad de crédito, la empresa vendedora asegura el cobro y trasladaba el riesgo de incobrabilidad al banco; de esta manera se genera un crecimiento de la clientela. La única limitante se encuentra en el número de clientes potenciales que dispongan de tarjetas de crédito.

En algunas zonas menos desarrolladas, el accedo al crédito para la obtención de servicios y mercadería, se realiza en el local o establecimiento de la empresa que lo ofrece.

Recuerda que para crear promociones que atraigan a más clientes, siempre tendrás que tomar en cuenta estrategias que consideren mayor publicidad, dos por uno (2×1), diferenciación de precios por compras al mayor, puesto en tus manos y ventas a crédito, entre otras que se ajusten a las características del negocio.