
Cuánto debo cobrar por mi trabajo es una pregunta que muchas empresas, freelancer y emprendedores se hacen a la hora de colocar un precio a sus servicios; el precio justo por dicho producto o servicio que ofrezcas será lo que te impulsará al éxito.
Cuando inicias en el mundo de los negocios y no tienes conocimiento sobre el tema de cuánto vas a cobrar por tus servicios; puede perjudicar tu empresa y llevar tu negocio a la ruina. Puedes tomar referencia de otros empresarios que se dedican a lo mismo pero ten en cuenta que no necesariamente debas cobrar igual.
Cobrar excesivamente caro perjudica tu negocio; ya que lo que harás es perder clientes que buscarán otra persona que preste el mismo servicio pero más económico; sin embargo, al cobrar muy bajo no obtendrás ganancia y llevarás a la ruina tu empresa. Por lo que necesitas tener un equilibrio.
De esta manera cobrarás lo que tu trabajo vale, las horas invertidas, los equipos que uses para realizar dicho negocio o producto. Y los clientes sentirán que es un precio justo por el servicio que estas prestando; ahora te nombraremos los tips más usado por expertos que ayudan que su negocio llegue al éxito.
Cuánto debo cobrar por mi trabajo. 3 tips
El precio de la competencia
Este es un factor muy importante y es usado por la mayoría de empresas; debes averiguar el precio ya sea de tu competencia o de tus colegas los cuales manejen un producto similar al tuyo. De esta manera te permitirá comparar los precios y tener una idea de cuánto deberías cobrar.
Recuerda que no solo debes averiguar en un solo negocio; debes de hacerlo con varios y ver qué es lo que la gente le gusta más y en donde compran más solo por el precio que ellos apliquen; esa puede ser una guía para fijar tus propios precios.
Tu público objetivo
Tu público es fundamental a la hora de colocar los precios de tus productos; es decir, si tu producto es dirigido a una comunidad de universitarios debes tener en cuenta de no tener precios tan elevados; a su vez no debes de regalar tu producto.
No debes caer en la avaricia de querer tener más dinero por tu servicio, esto solo hará que tu negocio deje de vender tus productos; porque los clientes quieren es buena calidad, amabilidad a la hora de ser atendidos y lo más importante precio accesible.
Considera el tiempo que vale tu trabajo
Sin duda, el tiempo es el factor más importante a evaluar; debes saber que tu trabajo vale mucho no solo porque el producto o servicio que vendas sea magnifico sino por el tiempo que le has invertido. Es el tiempo que le dedicas, los gastos que tienes en materiales y los equipos para realizarlo, ese tiempo vale y es por eso que debes considerar este aspecto.
De allí puede salir el precio de tu servicio y no te importará saber cuánto cobran los demás; si mantienes tu estrategia y siempre con precios equilibrados, verás que tu negocio llegará al éxito.
Importancia al fijar tus precios
Debes de saber que en todo negocio lo más importante es el precio de tu producto; muchas empresas cometen el error de colocar precios muy elevados a sus productos. Lo cual pierde clientes y no genera ganancia para su negocio.
Si tienes clientes que diariamente te hacen encargos puedes hacerles una oferta por su fidelidad. Desde luego, esto no significa que vas a cobrar muy económico por tu producto ya que necesitas mantener tus precios equilibrados; sino que harás que tu cliente hable muy bien de tus servicios y esto a su vez atraerá nuevos clientes.
Ahora que sabes sobre cómo fijar tus precios, olvídate de la molesta pregunta de cuánto cobrar por mi trabajo; y recuerda que tus esfuerzos y tiempo que dediques valen mucho, así que cobra por tu trabajo lo que vale.