¿Es el marketing masivo una buena estrategia para tu negocio?  

marketing masivo estrategia negocio

El marketing masivo como estrategia negocio, es una opción muy viable para el fortalecimiento de tu empresa; constituye una alternativa que abarca un espectro mucho mayor, al compararse con la estrategia de segmentación de mercado que aplican algunos empresarios.

Las empresas prefieren lanzar campañas de marketing masivas, para minimizar los costos de sus estrategias de ventas; de esta manera se llega a una población extensa y diversa, con un sólo mensaje.

Mejorar tu negocio con el marketing masivo

Para alcanzar una mejora real de tu negocio con el marketing masivo, debes posicionar tu producto en la trilogía conformada por: cadenas televisivas, emisoras radiales y prensa escrita.

El resultado positivo se deriva de una mayor visibilidad de tu producto al público en general, lo cual aumenta en gran manera las probabilidades de comercialización del mismo.

Características de un producto para el éxito con el marketing masivo

Para que la trilogía tenga un efecto realmente favorable, los productos tangibles o intangibles que se oferten, deben cumplir con ciertas características, las cuales son:

  1. Bajo precio de venta al público. Este permite que el producto sea adquirido, de manera indistinta, por clientes de bajo, mediano y/o alto ingreso.
  2. Un producto de consumo masivo. Esto lo que implica una alta rotación en los anaqueles domésticos o corporativos.
  3. Formar parte de la canasta básica o consumo obligatorio. Algo que independientemente de las restricciones presupuestarias, no puede dejar de ser consumido un producto determinado.

marketing masivo estrategia negocio

Mejoras en el rendimiento económico con la estrategia de marketing masivo

El marketing masivo es una muy buena estrategia para tu negocio; de hecho, se puede decir que es la que mayor impacto tendrá, según sea la combinación de las características del producto con la trilogía empleada (radio, TV y prensa escrita).

Los resultados no se harán esperar en las finanzas de la empresa, por dos elementos fundamentales, a saber:

  1. Bajos costos de ventas u operativos, será el elemento distintivo del resto de las estrategias corporativas, gracias al tipo de canal publicitario empleado. Esto último genera un efecto de multiplicador exponencial de clientes potenciales con presumible interés en consumir el producto ofertado.
  2. Enfoque hacia el volumen (cantidad). Lo cual implica un alto nivel de demanda, sostenido en el tiempo, con precios que permiten obtener un mínimo margen de ganancia.

El marketing masivo puede ser una buena estrategia para tu negocio, pero debes saber a qué tipo de producto emplearlo y a través de qué canal mostrarlo al público; el hecho de ser masivo no quiere decir que requiera menos estudio y pruebas de mercado que aquellos productos orientados a un segmento determinado del mercado.

Recuerda no implementar estrategias de marketing masivo a productos sofisticados, tales como joyería, vestimenta o autos de alta gama; pues estos requieren un tratamiento diferenciado y sofisticado, pudiendo ser desplazado competitivamente.

La competencia si entiende que el marketing masivo es exclusivo para productos con bajos precios de venta al público, de consumo masivo y que formen parte de la canasta básica. En este sentido, presta mucha atención en este punto.