¿Qué son ventas intangibles?

qué son ventas intangibles

¿Conoces qué son ventas intangibles? Pues bien, en general, las ventas son el corazón de una organización, sin ellas las empresas no tienen razón de ser; pero no en todos los casos las ventas deben materializarse, como por ejemplo, las ventas intangibles.

Las ventas intangibles, son aquellas que se realizan ofreciendo servicios, y que resultan difícil de apreciar o cuantificar en términos monetarios. Para conseguir vender un producto intangible, es necesario establecer variables, que ayudarán a establecer su precio o valor de mercado.

¿Qué son ventas intangibles?: Ejemplos

Como ya te mencioné, las ventas intangibles, son aquellas que se realizan mediante un producto o servicio que no se puede tocar o medir; es decir, no puede ser apreciado a la vista como sería un producto para escuchar música o para cocinar. Algunos ejemplos de estos, son:

  1. Ventas de seguros.
  2. Derechos de propiedad intelectual.
  3. Ventas de bono y acciones de empresas.
  4. Agencias de viajes (venta de boletos).
  5. Servicios médicos, entre otros.

Todos los productos intangibles tienen la naturaleza invisible; por ejemplo: Las ventas de seguros médicos es un servicio que se adquiere durante un período; pero que el adquisidor no puede tocar. Esto en ocasiones conlleva un gran reto.

Muchas empresas necesitan invertir mayor cantidad de tiempo y esfuerzo para materializar las ventas de este tipo de producto. Dado que el usuario no está tocando ni palpando el producto le resultará difícil de apreciar.

Ventajas y desventajas de ofrecer un producto intangible

Realizar cualquier estilo y tipo de ventas tiene ventajas y desventajas en general; aunque en algunos casos, los pros y contras nos llevan a reinventar las estrategias para presentar y vender cualquier producto.

Ventajas

  • El cliente recibirá el producto de forma inmediata.
  • Como no puede ser almacenado físicamente, no ocupará espacio.
  • El producto puede ser adaptado a las necesidades del cliente, ya que no es estandarizado.
  • El vendedor no necesita distribuirlo.
  • Como no se patenta no necesita pagar impuestos.

Desventajas

  • Como no puede ser palpado, el cliente no lo puede apreciar; y en muchos casos, dudará de su valor e importancia.
  • No le pertenece al cliente, solo podrá disfrutar del servicio por un periodo de tiempo.
  • Los servicios suelen variar por factores externos.

¿Cómo vender intangibles con un CRM?

 

Consideraciones finales

qué son ventas intangibles

En general, los productos y ventas pueden clasificarse en 2 categorías que son: Ventas tangibles e intangibles. La diferencia radica básicamente en que el cliente podrá palpar el producto tangible mientras que en las ventas intangibles no puede hacerlo.

Lo más importante en el momento de ofrecer un servicio es, resaltar siempre las ventajas que conllevará adquirir el producto.

Por ejemplo si vendes seguros médicos, es importante que el comprador vea el beneficio que obtendrá. Que en este caso, será tener la seguridad de poder contar con la asistencia médica en el momento que la requiera.

Ya que conoces qué son las ventas intangibles, no lo dudes más y comienza a vender productos intangibles, ya que, a pesar de sus desventajas; siguen siendo una excelente opción de negocio. Recuerda, no olvides destacar lo mejor de tu producto para concretar tu venta sin mayor problema.