
Tradicionalmente se ha venido trabajando el marketing estableciendo una brecha entre la empresa y el usuario. Desde que se vive la época 2.0, ese paradigma se rompió abruptamente, pues la manera más efectiva de llegar hoy a los consumidores es causando en ellos una serie de sensaciones y sentimientos que los motiven a interactuar con tu marca.
La vieja escuela del marketing funcionó perfectamente hasta que las redes sociales evolucionaron y se convirtieron en una ventana definitiva e inteligente de comunicación, en la que los usuarios dan forma a sus publicaciones y reacciones con sus propios sentimientos.
Para muestra un botón, hablemos del tan polémico algoritmo de Instagram que funciona con los sentimientos
Muchos se preguntan qué está pasando en este momento con IG, la realidad es que esta red social busca una verdadera bidireccionalidad entre las reacciones, tanto de la cuenta de la marca, como del usuario. Es decir, no se trata de reunir likes, o de lograr que un seguidor comente en tu publicación. Lo que se requiere es una verdadera interacción de la marca con sus consumidores, sí, esa que deben crear para lograr esa humanización de la que tanto hemos hablado.
Hemos llegado a un punto en el que si verdaderamente se quiere tener una gran masa de seguidores debemos relacionarnos directamente con ellos, ya que es el engagement lo más importante a la hora de ver que las diferentes estrategias de marketing funcionen.
Pon en práctica el marketing disruptivo y camina hacia el futuro
Este es un término que se ha venido empleando de un tiempo para acá, pero no todos han logrado entender de qué se trata. Para simplificar la situación vamos a dividirlo de la siguiente manera:
Relaciona a las personas
Ya lo hemos explicado con el algoritmo de Instagram, eso de marcas solo hablándoles a las personas ya no va, ahora se trata de personas que se comunican con otras personas, con temas que todos tengan en común, pues los intereses de la comunicación deben ser bidireccionales. El usuario digital siempre va a buscar interactuar de la manera que más le convenga y las empresas deben tener claro que los consumidores cuentan con todas las herramientas posibles para ello.
Si ya tienes un target predestinado, ¿cómo crees que vas a saber lo que quieren si no les prestas la atención que necesitan? Observar y estudiar su comportamiento es lo que te ayudará a establecer la mejor herramienta de mercadeo que necesitas.
Rompe con lo tradicional
Crear emociones es la clave, busca respuestas que sean dadas con el corazón de tus clientes y tendrás un mejor resultado. Ellos no olvidarán que moviste dentro de ellos distintos sentimientos, y sin darse cuenta estarán consumiendo el producto que les estás ofreciendo.
Prueba cosas nuevas
Si ya has visto el comportamiento de tus usuarios como en Instagram por ejemplo, debes tener una idea de que es lo que quieren, si ese conocimiento lo mezclas con un movimiento innovador vas a tener una audiencia fiel a tu marca, además de ganar nuevos adeptos que se sumen a ti.
¡Comparte! de verdad.