
Una de las primeras cosas que debes hacer si estás emprendiendo en un negocio propio, es buscar e investigar cuáles son los mejores canales de venta por Internet; sobre todo los que son más reconocidos en la actualidad.
Qué es un canal de venta y para qué sirve
Un canal de ventas es la vía donde el producto, servicio o marca, se ofrece de forma eficaz para que el consumidor se relacione con él; a través de un procedimiento o recorrido comercial.
Es una buena elección porque permite que el producto o el servicio solicitado llegue de cualquier forma al cliente, así como también puedan conocer sus detalles; así como atraer nuevos usuarios o consumidores a través de los medios publicitarios.
Elementos principales de un canal de venta
Estos canales son efectivos ya que cuentan con ciertos elementos que influyen de forma diferente en el servicio o producto que ofreces; algunos de ellos son:
- El fabricante: es el que se encarga de crear los artículos que estarán presentes en el lugar, o en este caso en el mercado.
- Los mayoristas: son esas compañías que compran productos variados del fabricante al mayoreo y los revenden en grandes cantidades.
- Los minoristas son los protagonistas más importantes dentro del proceso de comercialización, son los que adquieren productos al mayorista y lo revende al usuario final.
5 mejores canales de venta por Internet
Con el avance tecnológico ahora es mucho más fácil poder vender o comprar cualquier cosa y sin usar los métodos tradicionales como una tienda física; de puerta a puerta o en la calle, sino que ahora pueden comercializar los artículos sin tener que salir de casa con las ventas online.
A continuación verás cuáles son los 5 mejores canales de venta por Internet actuales, para que puedas atraer la mayor cantidad de clientes y aumentes las ventas. Estos son:
Tienda online y e-commerce
Este es considerado uno de los más importantes y más usados, básicamente es una página web o tienda virtual donde se muestra el producto; resaltando las características y beneficios para que los consumidores lo compren en base a sus necesidades.
Marketplace
En términos generales se basa en una web o una especie de centro comercial virtual donde puedes publicar tu producto y llegar a más personas. Pero hay más competencia y el marketplace suele quedarse con una comisión de tus ventas.
Ventas en redes sociales
Actualmente las redes sociales han sido un foco primordial para la venta online, sobre todo por su rápida interacción y por la redirección a otros sitios. Muchos emprendedores utilizan esta opción para promover sus productos o servicios a través de fotos y diseños llamativos.
Programas de afiliados
Estas son personas que se convierten en tus canales de venta, básicamente deciden promover los productos o servicios en blogs, redes sociales y sitios web; a cambio de comisiones.
Google Shopping
Esta es una plataforma online con una visualización en carrusel que te muestra cuáles son los productos que están disponibles o a la venta; donde puedes ver su descripción y los anuncios
Es importante que explores e investigues cuáles son los principales canales de venta para que puedas ofrecer una buena experiencia a los consumidores en Internet. Te recomendamos que no te preocupes y enfoques cuál es el canal primordial si estás empezando un negocio.
Ahora, si tu negocio ya es bastante grande o reconocido es necesario que escojas más de un canal de venta y que funcionen de forma correcta; además de ver que se complementen y trabajen coordinadamente.