¿De qué tratan las incubadoras de empresas?

incubadoras de empresas

Las incubadoras de empresas son mecanismos que ofrecen asesoría y sirven de guía para el comienzo de un nuevo proyecto empresarial que se desee emprender. Este proceso acelera notablemente el crecimiento de tu empresa y asegura el impulso necesario para llegar a obtener el éxito que buscas.

Estas herramientas ayudan en gran parte al nacimiento de pequeños proyectos o emprendimientos empresariales gracias a labores importantes de consultas y financiación empresarial que necesitas. Es por tanto, un excelente método que marca una ruta a seguir para todo aquel que está iniciando su propio negocio o proyecto.

¿De qué forma se inician las incubadoras de empresas?

El proceso para iniciar la incubadora de empresas consta de tres fases, en las cuales ofrecen la asesoría necesaria para iniciar tu proyecto. Las cuales, te garantizan desarrollar y construir satisfactoriamente tu emprendimiento:

Fase #1. Pre-incubación

Fase en la cual se desarrolla la idea inicial de negocio, en ella, debes tener bien en claro cuál es el tipo de emprendimiento a seguir.

Fase #2. Incubación

Fase donde se ejecuta el plan de negocio y se pone en marcha el inicio del proyecto.

Fase #3 Post-incubación

Última fase donde se ofrecen consultas esenciales para que la empresa se consolide gracias al aporte de grandes profesionales.

Es importante señalar que, no cualquier empresa puede optar por el método de incubadora, esto debido a que existen criterios de selección que deciden eso. Dichos criterios, darán el acceso necesario para iniciar con el proceso de incubadoras de empresas, los cuales son los siguientes:

  • Innovación. El producto o servicio que se ofrece debe promover a la innovación.
  • Viabilidad. Debe ser económicamente accesible el proyecto.
  • Buena calificación técnica. Debe contar con conocimiento suficiente en el área donde se especializó.
  • Recursos financieros. Tener a disposición los recursos mínimos para poner en marcha el inicio del proyecto.

¿Cuáles son sus objetivos?

Este sistema de apoyo tiene como principal objetivo apoyar a los emprendedores a dar sus primeros pasos dentro del mundo de los negocios. Tomando en cuenta, que pueden ser identificadas tanto entidades públicas como privadas, siempre y cuando cumplan con lo necesario para pertenecer al proceso de incubación.

Adicionalmente, comprende una serie de objetivos que son considerados importantes para completar el proceso de forma exitosa, estos son:

  • Impulsar el nacimiento de nuevas empresas.
  • Disminuir el riesgo de fracaso de los nuevos proyectos.
  • Ayudar en su crecimiento y colaborar en su consolidación.

¿Cuáles son los retos a enfrentar dentro de la incubadora de empresas?

incubadoras de empresas

Un gran porcentaje de empresas que no aplican este método de incubación mueren antes de tiempo, principalmente debido al miedo de afrontar los retos. Pero, es aquí donde nace la pregunta de ¿Quién dijo que ser emprendedor sería fácil?, la idea de desarrollar tu propio negocio viene acompañada muchos retos; que debes saber superar, como por ejemplo:

  • Miedo a continuar con el proyecto
  • Falta de financiamiento
  • No innovar
  • Falta del uso de la tecnología
  • Poco impacto social
  • No ofrecer valor agregado

En estos procesos de emprendimiento siempre se encontrarán obstáculos a superar, se debe tener una actitud positiva y confiar en el proceso para salir adelante. Queda de tu parte demostrar ¿qué tanta destreza tienes como emprendedor? y dar a conocer ¿de qué tamaño es tu hambre de triunfo y éxito? que definirán si eres un buen o mal empresario.