
Cualquier emprendedor, o empresa que se aprecie; sabe lo importante que es analizar competencia de tu mercado a través de hacer estudios de los mismos, exhaustivamente y con regularidad; con el objetivo, entre otras cosas, de tener conocimiento de qué cosas está haciendo o cómo se mueve en el mercado tus competidores.
Teniendo esta información a la mano, es posible implementar las mejores estrategias que te permitirán alcanzar con éxito los objetivos y metas propuestas en el menor período de tiempo posible.
En este sentido, siguen existiendo los mecanismos tradicionales de investigación de marcado, pero con los avances tecnológicos hoy en día, cuentas con un buen número de herramientas en Internet cuyo objetivo es facilitarte y aplanarte el camino en la tarea de cómo poder analizar la competencia de tu mercado, además de todos los demás aspectos que requieran investigar.
Cómo determinar quienes son tu competencia en el mercado
Si se te presentan dudas, y aún no puedes determinar con exactitud quiénes son tus competidores a cualquier escala; hecha un vistazo a las siguientes interrogantes, al dar respuestas a ellas obtendrás un panorama más claro de quienes son tu competencia más cercana.
- Compara la variedad de productos que comercializa.
- Analiza qué estrategia de precios utiliza.
- Qué alcance geográfico tiene, regional, local o internacional.
- Qué tipología presentan sus clientes.
- ¿Es líder en el mercado?.
- Qué antigüedad tiene.
Si ya has determinado quiénes son tus competidores, también sabrás qué tipo y en qué grado lo son; es así como a la competencia la podemos clasificar principalmente en dos grandes grupos: competidores directos o de primer nivel y los competidores indirectos o de segundo nivel.
Pasos para analizar la competencia de tu mercado
Es de suma importancia que te tomes esta tarea con mucha seriedad, ya que de ello depende en gran medida; el éxito de tu negocio.
- La información recabada, es extremadamente relevante al momento de tomar decisiones de cualquier índole en tu negocio; por lo que recomendamos la utilización de una hoja de excel, con la cual podrás clasificar, controlarla además de tenerla a mano y a tu discreción.
- Visualiza los indicadores claves, ¿qué deseas alcanzar con tu investigación?; ¿Cuál es tu objetivo inmediato?; ¿Cómo crees que puede ayudarte esta investigación?.
- Analizar los datos financieros de tus competidores, te aporta información fundamental, a la hora de tomar sediciones de importancia; conocer los estados de ganancias y pérdidas, es decisivo al momento de hacer cualquier inversión.
Como ya hemos mencionado, Internet pone directamente al alcance de tus manos un gran número de aplicaciones que te brindarán datos relevantes para tu estudio de competencia; aunque para ser realistas, nunca te proporcionarán acceso a todos los datos de la competencia exactamente, aunque si serán de gran ayuda al comparar tu realidad financiera con la de ellos.
Por eso te invito a que hagas tu investigación en la red, para que puedas comparar, probar y escoger cuál de las aplicaciones es la que más se adecua a tus necesidades y puedas analizar la competencia de tu mercado, de una forma más idónea y lo más apegado a tus indicadores.