
Al fin has hecho realidad tu sueño de comenzar un negocio propio, un pequeño emprendimiento, quizás, pero creado por ti. Solo tú sabes lo que implicó sacarlo adelante, y debes sentirte orgulloso. Ahora, existen infinitas opciones para madurar y establecerte como una digna competencia en el mercado. Aunque todo esto suena prometedor, la realidad es que sostener un negocio requiere mucho esfuerzo y, por sobre todas las cosas, tienes que evitar el mal hábito de la procrastinación. Sigue leyendo si deseas saber cómo la procrastinación puede afectar tu éxito como vendedor.
Qué es la procrastinación
Probablemente nunca habías escuchado antes, o leído, esta palabra, pero te conviene averiguar a qué se refiere. La procrastinación es un hábito negativo que impide que una persona atiende responsablemente ciertas actividades por falta de disciplina, motivación u otra razón. Todos los vendedores son vulnerables a esta realidad, tengan mucha o poca experiencia.
Las causas por las que un emprendedor puede volverse un procrastinador son variadas, pero identificarlas contribuye al crecimiento de la propia persona y al del negocio como tal. Se requiere un dominio de emociones de parte del involucrado, ya que la procrastinación muchas veces se origina en sentimientos muy aferrados que deben corregirse rápidamente para romper con esta tendencia.
La mayoría de las veces se cae en la procrastinación por falta de disciplina. La desmotivación por algunas tareas poco estimulantes y más rutinarias, llevan al emprendedor a dejarlas para después, o a evitarlas completamente, y esto afecta negativamente al negocio.
Otras veces la procrastinación se debe a la falta de confianza o a la inseguridad; el emprendedor no cree en sí mismo ni en que su trabajo tendrá los resultados que desea. Por este motivo, simplemente no intenta salir de su zona de confort y se conforma con lo que ha logrado hasta el momento.
Podríamos decir que las causas por las que una persona cae en la procrastinación son incontables, básicamente porque cada persona es un mundo, y no podemos puntualizar cada posible situación. Sin embargo, puede pasar tiempo antes de que alguien siquiera se dé cuenta de que ha sido víctima de esta. Lo mejor es prevenirlo desde el mismo principio. Pero ¿cómo afecta esto al éxito de cualquier vendedor?
Cómo la pronosticación puede afectar tu éxito como vendedor
La falta de disciplina sitúa a cualquier vendedor en una mala posición. Cualquier trabajo en el mundo, independientemente de si tú eres el jefe o un empleado, tendrá tareas que requerirán paciencia y constancia; y no, no puedes huir de eso. Esas tareas se tienen que cumplir y bien, ya los detalles marcan la diferencia.
Por ello, es importante que identifiques exactamente qué está pasando, a qué le temes o qué te impide realizar una actividad en especial. Una vez que lo aclares, trabaja en canalizar ese sentimiento para que no te perjudique como vendedor.
Entonces, tienes una gran ventaja: ya sabes cómo la procrastinación puede afectar tu éxito como vendedor. No ignores este aprendizaje ya que sirve de advertencia ante hábitos negativos que pueden perjudicar tu emprendimiento y tu bolsillo.