
¿Qué son los ingresos pasivos o activos? ¿Tienen diferencias entre si? ¿Cuáles son? Disponer de ingresos es vital para el diario vivir, de allí la importancia y la necesidad de que sean estables. Los ingresos pueden provenir de distintas maneras, ya sea de transferencias bancarias, pagos, inversiones u otras formas.
¿Qué son los ingresos pasivos o activos y cómo se diferencian?
Los ingresos pasivos son aquellos que provienen de fuentes activas u ordinarias, es decir, ingresos que adquieres haciendo cualquier cosa. Para obtener este ingreso pasivo no intercambias tu tiempo y esfuerzo continuo para adquirirlos. Hacerlo de manera sabia puede acelerar tu proceso de jubilación y tener una libertad financiera temprana.
Ahora los ingresos activos son los que se reciben a través de los esfuerzos, es decir, debes involucrarte directamente; un ejemplo son los empleados ellos son asalariados activos. Para ganar ingresos activos necesitarás dedicar significativamente tu tiempo.
Las principales diferencias entre los ingresos pasivos o activos son:
- Tiempo
Para recibir los ingresos activos debes invertir un mínimo de 8 horas diarias para obtener un salario significativo. Por otra parte, el ingreso pasivo no requiere de una dedicación constante y regular de tu tiempo; los ingresos pasivos puedes obtenerlos aunque estés durmiendo.
- Esfuerzo
Con el ingreso activo debes estar esforzándote activamente, lo que requiere de conocimiento y habilidades para desenvolverte en tu área. En cambio los ingresos pasivos requieren de un esfuerzo inicial para establecer e invertir; pero no es necesario que dediques continuamente tus esfuerzos.
- Potencial de ingresos
En el caso de los ingresos activos se basa en la profesión o el tiempo que hayas desempeñado en una empresa. En los ingresos pasivos se necesita ser constate y mantener la concentración para que estos ingresos superen y remplacen los ingresos activos.
¿Cómo obtener libertad financiera?
Los ingresos pasivos están al alcance de cualquiera que lo desee, por eso la libertad e independencia financiera consistirá en tener suficientes activos; estos deben igualar como mínimo todos los gastos que tengas sin la necesidad de que trabajes de forma activa.
Los ingresos financieros te dan la libertad que requieres para poder iniciar nuevos proyectos que te permitan el crecimiento que tanto anhelas. Tu objetivo es percibir los beneficios de ese trabajo realizado anteriormente; una vez que tus ingresos superen tus gastos anuales puedes decir que has alcanzado la libertad financiera.
Entre los ingresos pasivos o activos el más escogido por las personas es el pasivo y se debe a que hay muchas oportunidades para obtenerlo. Consigue una buena oportunidad y aprovéchala, desarrolla tu idea y trabaja en la adquisición de ingresos.
No te des por vencido y actúa, la mayoría de las personas dudan, buscan excusas, se desmotivan; no esperes ver los resultados de la noche a la mañana, tendrá que pasar un tiempo prudencial para que notes las diferencias ya que requiere de una inversión de tiempo inicial y de esfuerzo.
Pero este sacrificio te permitirá conseguir tu independencia y libertad financiera soñada.