
Hoy día muchos gerentes, empresarios y directivos han decidido integrar una intranet a su empresa, con el fin de satisfacer sus necesidades relacionadas con los datos y procesos básicos del negocio.
El día de hoy queremos mostrarte cómo puede ayudarte una intranet a corto plazo en tu empresa. Pero antes, profundizaremos un poco en el concepto y funciones que tiene una intranet.
¿Qué es una intranet?
Una intranet es una red informática privada con la que podrás compartir información, sistemas operativos o servicios de computación dentro de tu empresa u organización, de manera privada.
Esta información es interna, no es pública como el internet y solo los miembros o personas con acceso pueden hacer uso de ella (en este caso, tus empleados).
Una intranet nos permite gestionar grandes cantidades de información, principalmente relacionada con la empresa, e incluso compartirla.
Se trata de un canal interno de la empresa que hace posible la comunicación dentro de la misma. Podría decirse que es un espacio donde:
- La empresa transmite su visión de negocio y su organización.
- Los trabajadores obtienen los datos que requieren para la realización de sus funciones.
- Se facilita la relación entre la compañía y los empleados a través del desarrollo de procedimientos que resuelven rápidamente situaciones cotidianas o esporádicas.
- El trabajador puede expresarse profesionalmente; y el personal y la empresa se benefician de esta visión compartida.
- Se evitan las ambigüedades porque se establecen claramente las normas y procedimientos y el empleado puede acceder a ellas sin complicaciones.
Integrar una intranet a tu empresa, ¿qué beneficios tiene?
Los beneficios a corto plazo se pueden dividir en dos grupos principales:
- Reducción de costos operativos. Aunque requiere de una inversión inicial a corto plazo, terminas ahorrando tiempo y dinero.
- Aumento en la productividad de tu empresa y junto con ella, aumento de su eficiencia.
Adicionalmente podemos mencionar beneficios que se unen a estos dos aspectos principales:
- Favorece el trabajo en equipo.
- Incrementa la creatividad e innovación.
- Permite la comunicación con un número más extenso de clientes a un bajo costo.
- Incrementa la fidelización de los clientes.
- Construye una cultura de colaboración.
Una intranet bien diseñada genera beneficios ya que explota un canal de comunicación a un bajo costo, mejora la productividad, facilita los procedimientos y permite que fluya la información oportuna en tiempos cortos.
Como hemos visto, implementar una intranet en tu empresa puede traerte beneficios a corto y largo plazo, muchos de ellos son intangibles pero lo que se logra con la información en este nuevo ambiente web tendrá un gran impacto en tu empresa.
Al integrar una intranet a tu empresa ahorrarás tiempo en tiempo en actividades que no te agregarán valor. Una de ellas, que se presenta con cierta frecuencia, es la de detectar los problemas y buscarles solución.
Además la información a tus clientes estará a un clic de distancia, podrás mostrarles toda la información que necesiten saber sobre tu empresa.
Podemos concluir entonces, que integrar una intranet a tu empresa te ayudará a mejorar sus procesos internos a un costo menor y tendrás mayor eficiencia que los métodos que se usan tradicionalmente.