
Como empresario es lógico que siempre busques la excelencia de tu empresa. Pero tal vez piensas que, hacerla crecer, lograr llegar a más clientes o crear una marca internacional, supone un costo y esfuerzo bastante alto. Si este es tu caso, te conviene evaluar los beneficios de implementar un outsourcing.
¿Qué es un outsourcing?
La palabra Outsourcing deriva de una composición inglesa de dos palabras, a saber “out” que quiere decir fuera y “source” que significa fuente. Esto quiere decir que outsourcing se refiere a una fuente externa.
Lo cual, en términos empresariales hace referencia a subcontratación, externalización o tercerización. Este es un proceso que consiste en contratar o otra organización o empresa para que realice en la tuya determinadas tareas.
Esto resulta ser una estrategia muy útil porque tienes la posibilidad de delegar a una empresa especializada tareas que van desde las más sencillas hasta las más elaboradas; brindándote un tiempo valioso que puedes aprovechar para alcanzar algunos objetivos.
Cómo funcionan los outsourcing
Si decides implementar esta opción en tu empresa primero debes definir una estrategia que te guíe en este proceso. Para ello debes conocer los tipos de estrategia outsourcig que hay: la central y la periférica.
- Estrategia periférica: esta implica delegar a la empresa contratada actividades de poca relevancia como son: entregas, inventarios, limpieza, almacén, transporte, entre otros.
- Estrategia central: esta implica actividades que tienen gran importancia para la empresa como son: finanzas, contabilidad, administración, inversiones, recursos humanos, crear campañas para aumentar las ventas y la atención al cliente.
Beneficios de implementar un outsourcing
Al utilizar un outsourcing verás que trae consigo algunos beneficios como son:
- Te permitirá enfocarte en los aspectos más importantes de tu empresa; como por ejemplo la actividad que hace que tu empresa genere ingresos.
- Disminuyen los costos, ya que puedes pagar menos por algunas de las funciones de tu empresa.
- Existen empresas outsourcing que cuentan con tecnología que tal vez no posees en tu empresa y la ponen a tu disposición.
- Tendrás la oportunidad de innovar porque puedes tener nuevas ideas de un equipo experto.
- No tienes que preocuparte por capacitar personal para que realice estas tareas y esto trae como consecuencia ahorro de dinero, porque no tienes que pagar un personal fijo, sino contratar a personal capacitado solo cuando lo necesites.
Hace un tiempo los outsourcing era vista solo como un medio para reducir costos, pero con el pasar del tiempo ha quedado demostrado que es una estrategia útil para el crecimiento de la empresa. Los beneficios que trae consigo son muchos.
En los últimos años las empresas han tenido que reinventarse para poder salir adelante y permanecer en el mercado; esto ha dado paso a nuevos conceptos como el outsourcing. Es fundamental que te mantengas al día con estas nuevas tendencias.
Si sientes que tienes demasiadas responsabilidades, no te queda tiempo para dar una buena y personalizada atención a tus clientes, necesitas impulsar el marketing de tu empresa y no cuentas con personal capacitado; tal vez sea el tiempo de plantearte utilizar esta valiosa opción.