
¿Alguna vez te has preguntado cómo ven los usuarios tu página web? El Eye Tracking, una técnica del neuromarketing, tiene la respuesta. Analiza los movimientos oculares para revelar qué captura su atención y qué pasa desapercibido. Descubre los beneficios del Eye Tracking para tu estrategia de marketing.
Conociendo el Eye Tracking (seguimiento ocular)
¿Qué es el eye tracking y cuáles son sus objetivos?
El seguimiento ocular, conocido como eye tracking, es una herramienta del neuromarketing que rastrea los movimientos de los ojos de los usuarios al navegar por una página web. Este proceso se lleva a cabo mediante un dispositivo llamado «eye tracker», que emite rayos infrarrojos hacia los ojos del usuario para calcular con precisión hacia dónde se dirige la mirada.
Analizando los patrones de movimiento ocular, los marketers pueden obtener información valiosa sobre qué elementos de una página web captan más atención y cuáles pasan desapercibidos. Esta data ayuda a mejorar la disposición de contenidos importantes para los clientes, así como la usabilidad general de la web.
El eye tracking responde a diversas preguntas sobre la usabilidad web, como qué elementos son vistos primero, si los llamados a la acción son notados inmediatamente, qué sistema de navegación es más efectivo, si los usuarios realmente leen los contenidos, y si algún elemento distrae a los usuarios de la acción deseada.
Además de su aplicación en el diseño web, el eye tracking tiene usos en investigación de mercado, recursos humanos y estudios científicos.
Permite comprender el comportamiento del cliente, mejorar el rendimiento laboral y estudiar patrones de aprendizaje en personas con enfermedades cognitivas.
Tipos de seguimiento ocular
Hay distintos tipos de seguimiento ocular. Se pueden dividir en tres categorías según la tecnología que usan:
- Sistemas fijos. Estos son utilizados en laboratorios, y usan emisores de luz infrarroja y cámaras. Detectan el movimiento ocular en dispositivos como computadoras, tabletas o teléfonos. Este seguimiento es imperceptible para el usuario y no afecta su comportamiento.
- Sistemas móviles. Estos sistemas son portátiles y usan gafas con cámaras y lentes para seguir el movimiento ocular del usuario. Incluso hay auriculares de realidad virtual que tienen seguimiento ocular.
- Sistemas de predicción. Utilizan software que responde al movimiento ocular ante estímulos visuales.
Beneficios del Eye Tracking para tu estrategia de marketing
El seguimiento visual se destaca como una herramienta invaluable para perfeccionar tus productos y fortalecer tus tácticas de marketing. Si aún te quedan dudas, aquí tienes cuatro ventajas clave del eye tracking:
- Entender el comportamiento del consumidor en el mundo digital. Mediante el eye tracking, puedes trazar la trayectoria del consumidor desde que llega a tu página web hasta que se va. Así, identificas qué áreas captan más su atención y cuáles pasan desapercibidas. Dado que gran parte de nuestras acciones son inconscientes, esta técnica proporciona una visión objetiva.
- Mejorar el diseño de la interfaz y la experiencia del usuario (UI/UX). El seguimiento visual beneficia tanto el diseño de la interfaz (UI) como la experiencia del usuario (UX). Los hallazgos en este campo han revolucionado las interfaces, haciéndolas más amigables y mejorando la experiencia del usuario desde el primer clic.
- Optimizar la efectividad de los anuncios y la publicidad. Al rastrear la atención del usuario, puedes posicionar estratégicamente los anuncios para garantizar que se vean y se conviertan en clics. Los estudios indican que los anuncios de tipo display son particularmente llamativos.
- Facilitar el neuromarketing. El eye tracking proporciona insights sobre procesos neuronales, permitiendo crear interfaces más naturales que generen mayores conversiones.
En resumen, el seguimiento visual es una herramienta poderosa para comprender y mejorar la experiencia del usuario, optimizando así tus estrategias de marketing.