
Construir una imagen de marca sólida que genere confianza y atraiga clientes es importante para toda empresa; y más aún en el sector B2B donde las exigencias del consumidor son mayores y la competencia es más directa. Por eso hoy te hablaremos sobre cómo construir un buen branding B2B en 2023.
¿Qué es el branding B2B y cómo mejorarlo en 2023?
El branding es mucho más allá del nombre de una marca, un lema o un logotipo; es más bien una imagen general con historia y valores que se construye alrededor de una marca y le da personalidad y valor frente al cliente.
Al tener un buen branding podemos hacer que el cliente nos conozca, entienda nuestra visión y se motive a confiar en la marca y a fidelizarse con ella.
Encontrar métodos para conectar con el público objetivo es crucial para crear relaciones comerciales duraderas. ¿Cómo hacerlo? Aquí te damos algunos aspectos clave que tener en cuenta este 2023:
Véndete al público correcto
Para construir una buena imagen de marca hay que conocer profundamente nuestro tipo de empresa y target ideal; es decir, nuestro público objetivo que puede sentirse motivado a consumir nuestro producto o servicio.
En el caso del modelo de ventas business to business el cliente, más que una persona, es otra compañía con creencias y filosofías definidas. Es importante saber qué es lo que necesitan y cómo podemos satisfacer esa necesidad.
Mientras más conozcas de tu cliente mejor podrás diseñar una estrategia de ventas que te permita, no solo ser una opción, sino la mejor opción.
Ojo a la sostenibilidad
2023 será el año de la sostenibilidad y la filosofía de “cuidar al planeta”, y eso impactará la forma en que las empresas venden y los clientes consumen.
Cada vez se exigen más técnicas de producción y venta amigables con el planeta; como el uso de materiales reciclables o empaques ecológicos.
Sea como sea, los consumidores quieren saber que las empresas apoyan la causa y optar por el “comercio verde” puede mejorar la imagen de marca.
El papel de la inclusión
Ser más inclusivos también es una forma de construir un buen branding b2b. Las empresas están cambiando sus filosofías para atraer un público más diverso y prestar atención a las causas sociales.
Muchas marcas usan sus plataformas para mostrar sensibilidad con los temas que preocupan a los consumidores y aportar su grano de arena.
Es más probable que los consumidores se sientan atraídos a las marcas que piensan igual que ellos y trabajan por los mismos objetivos.
El branding b2b y la experiencia del usuario
También puede construirse una buena imagen de marca cuando se es eficiente, se ofrece un excelente servicio y se prioriza al consumidor.
Muchas veces lo que engancha a los clientes a la marca no es el producto en sí sino la experiencia general que ofrecen en su atención. Desde procesos de compra óptimos hasta soporte, asesoría y campañas de marketing bien diseñadas hay muchas formas de lograrlo.
Esto requiere una buena gestión interna que permita que la empresa esté mejor capacitada para afrontar los desafíos; y la adopción de tecnologías adecuadas que permitan optimizar, pulir y automatizar procesos de venta para mejorar la experiencia del cliente.
El 2023 será un año importante para el comercio B2B y con estos consejos seguramente podrás mejorar tu engagement de forma fácil.