Cuáles son las características básicas del Intranet

El intranet es un sistema de comunicación interna que se utiliza dentro de las organizaciones, en esencia funciona similar al internet que conoces hoy día; pero a pequeña escala, facilitando los procesos comunicativos y desempeño de los integrantes que hacen vida en las organizaciones. Alguna características básicas del intranet es la confiabilidad.

En general este tipo de red suele ser empleada en las organizaciones por que los encargados pueden monitorear de cerca el trabajo que realiza el personal; que a su vez permite alcanzar un nivel óptimo en la toma de decisiones acertadas, que las empresas persiguen para cumplir con las metas organizacionales.

Es importante resaltar las características básicas del Intranet que define e identifica a la red interna; y ¿por qué es tan implementada en las organizaciones? para mejorar y controlar los procesos que se desarrollan en las empresas; que a su vez permiten concretar las metas y objetivos que las mismas se plantean.

Características básicas del intranet

  1. En primer lugar y como ya se mencionó la intranet, es una red local; donde la información y acceso a toda la data que se maneja en la red es de sus integrantes. Aunque cabe destacar que en las empresas el control del intranet lo tiene un administrador; de igual manera este encargado codifica y organiza toda la red.
  2. Se podrá estructurar y configurar la red en base a las necesidades de los dueños: es decir, se podrá asignar nombres de usuarios y contraseñas personalizadas a cada integrante mediante la codificación de cada pc. Asimismo, se utilizará la configuración para dar acceso o restringirlo al personal, de acuerdo a los requerimientos de los superiores.
  3. Una de las características más resaltantes por las cual se implementa un intranet en las organizaciones, es por el nivel de seguridad que aporta al sistema; ya que debidamente programada la red, sólo tendrá acceso las personas indicadas y por otro lado esto evita fuga de información y errores en las comunicaciones.
  4. Facilita el trabajo mediante la correcta elaboración y creación de trabajo que se obtiene mediante el intranet; este tipo de red se implementa mediante software que bien estructuradas podrás crear un flujo de trabajo, y establecer características esenciales en los proyectos como; inicio del proyecto, fecha de culminación entrega de cada etapa.
  5. Por último, pero no menos importante el intranet es el lugar donde los empleados de una organización pueden ingresar con seguridad para buscar información; siempre y cuando esté asignada a su departamento. Así que esta red funciona como una comunidad donde todos los colaboradores pueden ingresar y verificar lo que necesiten.

¿Cómo funciona una Intranet?

 

Datos finales

En manera general la intranet es una red que se implementa mayormente en las organizaciones, aunque podría ser encontrada en redes domésticas; son ampliamente utilizadas para resguardar información que permite a las empresas evitar la fuga de data o malinterpretación de los datos, por parte del personal no autorizado.

Estos softwares se implementan para monitorear el trabajo de los colaboradores y evitar errores; así que si aún no disponen de un intranet en la empresa no deberán perder más tiempo. Los beneficios que la misma aporta son esencialmente prácticos y favorecen el desempeño de la organización, al leer las características básicas del intranet se pueden constatar.