Chatbot de IA para tu empresa: ¿Cómo elegir el mejor?

Chatbot de IA para tu empresa: ¿Cómo elegir el mejor?

La automatización ha permitido lograr cosas asombrosas en el servicio al cliente, y las nuevas tecnologías siguen brindando recursos valiosos para potenciar nuestro sistema de atención. Hoy veremos cuál chatbot de IA para tu empresa te conviene más según tus necesidades.

Chatbot de IA para tu empresa: ¿Qué tener en cuenta antes de elegir uno?

Cómo toda nueva tecnología que se adopta en una organización, esta debe estar precedida por análisis y preparación para asegurarse de aprovechar mejor los recursos invertidos. Hoy queremos ayudarte a descubrir cuál chatbot de IA es el indicado para ti con unas sencillas sugerencias.

Usos y aplicaciones

Lo primero que tienes que tener claro es para qué quieres usar el chatbot de IA. A día de hoy estos pueden realizar muchísimos procesos comerciales, de atención o soporte sin ningún problema.

Existen chatbots más generales que son buenos respondiendo solicitudes sencillas, y otros que realizan tareas más complejas pero específicas.

El chatbot que elijas debe poder ofrecerte distintos usos y aplicaciones, ser escalable y ayudarte a alcanzar tus objetivos presentes y futuros.

Fácilmente configurable

Usar el chatbot de IA para tu empresa debe ser sencillo, de fácil implementación y con una baja curva de aprendizaje.

Los chatbots necesitan que se les suministre información relevante de tu empresa para que puedan dar respuesta a las distintas solicitudes. Sin embargo, no todos se configuran de la misma manera ni tienen la misma capacidad o funciones.

Si tu chatbot es complejo o poco intuitivo tu nivel de ROI bajará.

Integración

Es necesario que el chatbot de IA para tu empresa pueda ser llevado a los canales de contacto que ya usas para interactuar con tus clientes.

Lamentablemente no todos los chatbots pueden usarse en WhatsApp, Chat web, Messenger o en otras plataformas conocidas. Integrar nativamente tu asistente virtual te permitirá optimizar los canales que ya usas en lugar de forzar a tus clientes a contactarte por un medio nuevo.

Presupuesto e inversión

Toda adopción de una nueva tecnología requiere costos, por lo que es necesario evaluar los posibles riesgos y beneficios de una compra.

A día de hoy existen muchos modelos de IA que se pueden usar gratuitamente, y otros integrados a software de gestión que te permiten sacar el mayor provecho a tus procesos comerciales.

Te recomendamos comparar las distintas alternativas que tienes a tu alcance para encontrar un punto de equilibrio entre precio y funcionalidad.

¿Cómo sacar el máximo provecho a tu chatbot por IA?

Chatbot de IA para tu empresa: ¿Cómo elegir el mejor?

Si ya has tomado una decisión es vital que comiences a trabajar en adoptarlo cuánto antes a tu sistema de servicio. Te recomendamos tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Objetivos: analiza las metas que quieres cumplir con la ayuda del chatbot.
  • Hoja de ruta: empieza a estandarizar procesos y determinar qué tareas realizará el asistente virtual y cuáles no.
  • Derivaciones: Establece cuando la conversación se deberá pasar a un agente humano.
  • Diversificación: Crea distintos chatbots enfocados en áreas distintas. Por ejemplo, uno de ventas, otro de marketing, uno de soporte, etc.
  • Integración con CRM: Esto te permite monitorear los avances hechos, detectar errores y mejorar tus procesos para hacerlos más afines al cliente.

Si pones en práctica estos sencillos consejos harás que el chatbot que elegiste se adapte mejor a tus necesidades y te ayude a alcanzar tus metas más fácilmente.

¿No cuentas con un CRM? Conoce nuestro potente sistema Impulsa CRM