
A día de hoy es prácticamente imposible que alguien no sepa o no haya escuchado sobre la IA; aún así se desconoce mucho sobre ella y su funcionamiento real. Por eso, hoy te hablamos sobre los diferentes tipos de inteligencia artificial que hay y pará qué sirven cada uno de ellos.
Diferentes tipos de inteligencia artificial que debes conocer
Hay modelos de IA más allá de ChatGPT. Algunos están orientados a tareas generales, otros se comportan mejor para el ámbito profesional, como Copilot; asimismo existen IAs enfocadas en las ciencias o las actividades académicas, entre otras.
Estás diferencias no son casualidad, ya que hay diferentes tipos de inteligencia artificial, cada uno con procesos únicos y característicos.
A continuación, los más conocidos:
Según su capacidad
Hay IAs más versátiles que otras, por lo que es posible que sus capacidades a la hora de ejecutar procesos varíen.
Teniendo en cuenta esto, existen tres tipos de IA que destacan del resto:
- Inteligencia artificial débil: Es aquella que ha sido diseñada para ejecutar una misma tarea o series de tareas ligadas una a la otra. Tienen un funcionamiento correcto para lo que fue diseñada pero no puede procesar comandos que van más allá de su propósito original. Este tipo de IA es reactiva, con memoria orientada y limitada.
- Inteligencia artificial general: Son las más completas y pueden llevar a cabo distintos procesos y tareas de forma simultánea. Esta IA aprende patrones conductuales para poder abordar con mayor exactitud las órdenes que recibe, aunque estas contrastan mucho entre sí. Busca igualar la inteligencia humana resolviendo situaciones de forma lógica y natural.
- Súper inteligencia artificial: Un tipo de IA diseñada para superar el desempeño humano en trabajos especializados y concretos. Su objetivo es ser independiente, capaz de razonar y sacar conclusiones por sí misma. Sin embargo, este tipo de IA presenta cuestionamientos éticos, lógicos y morales que hacen que esté, cuando mucho, regulada.
Por su funcionamiento
Los tres tipos principales de IA pueden funcionar bajo uno o varios parámetros que se mencionan a continuación:
- Aprendizaje automático: También llamado Machine Learning, es un sistema que busca y reconoce patrones para luego procesarlos y sacar información valiosa. Está información se usa para ejecutar de forma más exacta comandos futuros u ofrecer respuestas más personalizadas en base a las necesidades o intereses del usuario.
- Lógica: las IAs lógicas no analizan patrones ni ajustan sus procesos según contextos distintos; más bien funcionan a través de un conjunto de conocimientos humanos predefinidos para tomar decisiones. Se basa en datos, cifras, operaciones matemáticas, razonamiento profundo, y otros procesos cognitivos.
- Simbológica: Este tipo de IA se encarga de procesar texto formal, señales, signos o imágenes para generar respuestas o procesos parecidos al razonamiento humano con criterio propio.
Como vemos, hay diferentes tipos de inteligencia artificial, y eso es lo que hace que sean tan diversas, funcionales y versátiles.
Aprovechar la IA para mejorar nuestro desempeño comercial es un must have de toda empresa moderna que desee ser exitosa.
Por eso, herramientas como Impulsa Sac pueden ayudarte a mejorar tu relación con tus clientes, tu gestión comercial y estrategias de ventas y marketing.
Impulsa Sac está potenciada por inteligencia artificial y un completo CRM escalable, versátil y adaptado a tu tipo de negocio.
Aprende a utilizar esta herramienta en menos de dos minutos en el siguiente video: