¿Cómo convertirte en una transnacional?

Cómo convertirte en una transnacional

Las empresas, al igual que las personas tienen nacionalidad y por lo regular operan localmente en el país donde han nacido o han sido constituidas; pero hay algunas que trascienden fronteras con mucho éxito. Si tienes una empresa y deseas conocer ¿cómo convertirte en una transnacional? hoy lo conocerás.

¿Qué es una Transnacional?

Una empresa es una organización, formada por diversos elementos humanos, técnicos; materiales y de capital que buscan la satisfacción de sus clientes, cubriendo sus necesidades y operando en un área determinada.

Las empresas son personas jurídicas, que están sujetas a las leyes del país, donde nacen; es decir, donde han sido constituidas. Son concebidas para satisfacer necesidades y prestar servicios dentro de un territorio nacional.

Una empresa transnacional es aquella, que ofrece bienes y servicios a gran escala; fuera de las fronteras de su país de origen. Normalmente cuentan con muchas sedes e infraestructuras en distintos países; controlando las economías de dichos países, en la mayoría de los casos.

Razones para convertirse en una transnacional

Son muchas las razones por las que una empresa; en un momento determinado, decide expandir sus operaciones y convertirse en una transnacional. Las principales son las siguientes:

  • Dominio de un mercado. El dominio, de un mercado, implica ausencia de competencia. Esto impulsa a las empresas abarcar dichos mercados para obtener más ganancias.
  • Reducción de costos. Aun cuando expandir operaciones a otros países implica inversión de capital en instalaciones e infraestructura. Las transnacionales reducen costos; porque aprovechan la mano de obra más barata de los países en desarrollo.
  • Posición geoestratégica. Las transnacionales buscan tener presencia en aquellos países que le permitan llegar con mayor ventaja competitiva a otros mercados mucho más apetecibles.

¿Cómo convertirte en una transnacional?

Cómo convertirte en una transnacional

Una empresa u organización que esté aspirando a convertirse en una transnacional; debe tener en consideración los siguientes aspectos:

  • Ser enfocado. Identificar un nicho de mercado que pueda ser abordado y explotado ventajosamente para la empresa. Ser eficiente en lo que se ofrece y hacer la diferencia ante la competencia.
  • Conocer debilidades. Cuando se pretende conquistar mercados extraterritoriales es necesario hacer considerables inversiones en marketing y estrategias; para conocer los clientes y en función a ello adaptar productos y estrategias de ventas.
  • Modelo escalabre. Debes estar preparado para la adaptación de productos y estrategias de mercadeo en función de los gustos locales.
  • Equipo de trabajo adecuado. Es necesario contar con un adecuado equipo de especialistas y profesionales; porque cada país presenta características diferentes, en cuanto a legislaturas, gustos y costumbres; es obligatorio adaptarse a ellas.
  • Ir de lo complejo a lo difícil. Cuando se decide dar el paso a la conquista de mercados extranjeros, es prudente empezar por mercados menos complejos y, por lo tanto, más asequibles.

En resumen, convertir una empresa de carácter local a una de carácter transnacional implican muchas variables y aspectos.  Por eso se convierte en un proceso muy complejo que tienes que evaluar con mucho cuidado.

Pudiera resultar que lo que permitió a una empresa triunfar no pudiera resultar ventajoso para otras empresas. Evalúa tus posibilidades; los pros y contras antes de tomar cualquier decisión que pueda afectar directamente a tu empresa.