
Para que logres obtener el éxito que deseas en tu negocio es importante que apliques marketing; para realizarlo de la mejor manera es necesario que hagas previamente un brief. Pero quizás tú te preguntes ¿Qué es un brief? O ¿¿Cómo puedes crear un brief para tu cliente? Aquí lo descubrirás.
Cómo hacer un brief paso a paso
El brief es un factor muy importante al aplicar Marketing; ya que te ayuda a plasmar por escrito de manera corta, breve y precisa los pasos a seguir para realizar correctamente el mercadeo. A través de esta herramienta podrás realizar el planteamiento, desarrollo y lanzamiento de tu producto.
Para hacer un buen brief tienes que realizar un breve resumen sobre la planificación, el desarrollo y las mediciones que deberá llevar el proyecto de marketing. Deberás de tener varias características, entre ellas:
- Detalles del producto del cliente.
- La perspectiva actual donde el consumidor interviene.
- El perfil de tu comprador.
- Los objetivos que tiene tu empresa.
- Las metas del cliente.
- No anexar información de poca
¿Qué información contiene un brief?
Para crear un buen brief debes seguir ciertos parámetros, sin embargo, deberás de tener en cuenta que todo brief varía según la necesidad de cada cliente o empresario. Lo esencial que deberás de incluir es los siguientes datos:
- La Información general: como el nombre de ambas partes, el servicio o producto que suministra, la misión, visión y valores de la empresa. También es necesario incluir los objetivos de la empresa, los planes o promociones incluso los precios del servicio o producto. Adicionalmente, podrás colocar los beneficios que ofrece.
- Información de la competencia: deberás incluir los datos de mercado como tus principales competidores y cuál es la estrategia de marketing que utilizan.
- Indicar cuáles son tus recursos: cuánto equipo posee, cuánto dinero has invertido en el negocio e incluso cuánto estás proyectando invertir próximamente en marketing digital o normal.
- Anexar toda la información de marketing, las campañas y la publicidad: colocar a qué público va dirigida tu publicidad, lo que deseas conseguir con la campaña, las imágenes que utilizarás e incluso el presupuesto y acciones que has realizado anteriormente o cuáles estarás ejecutando próximamente.
¿Cuáles son los tipos de briefing?
Existen varios ejemplos de brief todo dependerá de la función que desee que aplique, a continuación los principales briefing:
- Brief publicitarios: es el que se utiliza para comunicar las directrices para una campaña publicitaria. Allí se plasma todo lo que se necesita para realizar la publicidad para que luego se aplique el marketing.
- Briefing creativo: este se enfoca más en el diseño, la estrategia de la marca, aquí se plasma las ideas innovadoras y originales según lo requerido por el cliente.
- Brief de negocio: en este se coloca toda la información de la empresa con detalles como sus objetivos, las ventas y cuál es el público objetivo, entre otras.
- Briefing de marketing: aquí se colocan todas las ideas para aplicar en las campañas de marketing tanto tradicionales como digitales. De igual manera podrás incluir información de los otros tipos de brief.
Como pudimos ver el brief es un documento que se realiza previamente antes de aplicar el marketing de tu producto o servicio. Para crear un buen brief deberás plasmar tus ideas de una forma breve y concisa donde incluya todos los datos de tu producto, el perfil de tu cliente, tus objetivos y las metas que deseas alcanzar.