
Al ocupar cargos gerenciales es muy probable que en algún momento se te encargue entrevistar a alguien para obtener un empleo en la compañía; puede que esto parezca una tarea fácil, pero no necesariamente es tarea sencilla. Como entrevistador, de ti depende analizar bien a los candidatos con el fin de elegir al más adecuado para el puesto.
Para entrevistar a alguien para un empleo debes ser una persona segura de si misma para tomar una decisión; además de poder leer correctamente lo que los candidatos digan, así como su lenguaje corporal. Si eres el encargado de realizar una entrevista de trabajo, a continuación, te presentamos algunos consejos y métodos que te pueden servir.
¿Qué pasos debes seguir al entrevistar a alguien para un empleo?
Al realizar una entrevista de trabajo, el entrevistador suele planificarla como crea más conveniente, pero suele mantener una estructura general que te presentaremos:
1.- Antes de convocar a la entrevista, se suele hacer un filtro para los candidatos en función de su síntesis curricular. Esto para seleccionar a los candidatos que consideren más afines para el cargo
2.- A continuación, y luego del primer filtro se cita a los candidatos para ser entrevistados de manera individual. Es importante hacerlos sentir cómodos para que se sientan en un ambiente de confianza y se desenvuelvan con más libertad.
3.- Debes revisar nuevamente la síntesis curricular de los candidatos previo a la entrevista y hacer hincapié en los puntos que te llamen la atención.
4.- Para hacerte una idea del perfil del candidato, puedes preguntarle acerca de experiencias laborales previas.
5.- Ya abierta la ronda de preguntas, debes realizar preguntas precisas que te permitan determinar bien el perfil laboral del candidato. Desde sus aspiraciones, su proyección a futuro, su compromiso con el trabajo, etc. También es pertinente comentarle un poco acerca del cargo al que aspira, esto para darle una idea de lo que deberá enfrentar si es seleccionado.
6.- Analiza sus respuestas, así como su lenguaje corporal, también aspectos como puntualidad y presentación personal son detalles que debes tener en cuenta.
7.- Antes de finalizar la entrevista, dale la oportunidad al candidato de realizar preguntas y resolver sus dudas. Muchas veces las preguntas revelan más sobre su personalidad y perfil laboral que sus respuestas.
8.- Terminada la entrevista, infórmale sobre el plazo de tiempo estimado que tardarán en darle respuesta a su solicitud, así como el medio que utilizarán. En el caso de que tengas la decisión final y consideres que el candidato no es apto para el trabajo, es recomendable comunicárselo
¿Qué tips puedo aplicar para la entrevista?
Hay aspectos que pueden ser de mucha ayuda tanto para el entrevistador como para el candidato; a continuación, te presentamos algunos tips que te pueden servir para que la entrevista sea más eficaz.
1.- Debes procurar en lo posible que la entrevista no se extienda mas de 1 hora, así evitas perder el interés del candidato.
2.- Debes hacer que la entrevista sea mas una conversación que un interrogatorio, así el candidato no se sentirá abrumado.
3.- Ubica un espacio donde no hayan distracciones a la hora de hacer la entrevista de trabajo.
4.- Dale la oportunidad al entrevistado de que sea el quien hable
Esperamos que las sugerencias dadas a continuación pu3ede servirte de guía para poder efectuar de manera efectiva tu futura entrevista laboral.