
¿Sientes que no te alcanza el día para hacer las cosas que quieres? Eso es porque aún no sabes cómo invertir tu tiempo estando en casa productivamente; lo que causa frustración y estrés al ver que tienes muchas cosas que hacer pero no encuentras esa solución de poder con todo.
A veces los seres humanos no nos damos cuenta de que vivimos en piloto automático, básicamente moviéndonos según nuestros hábitos diarios; lo que nos hace perder gran parte de nuestro tiempo invirtiéndolo en cosas realmente innecesarias cuando podríamos usarlo para hacer eso que realmente queremos.
Cómo invertir tu tiempo estando en casa con estos 6 pasos
Los siguientes 6 pasos te ayudarán a invertir tu tiempo estando en casa de la mejor manera posible que sea para ti:
- Levántate temprano. Esto te ayudará enormemente a aprovechar el día, además está comprobado que somos más productivos de día que de noche. Respeta mucho tus horas de sueño.
- Utiliza un diario. Calcula y anota el tiempo que empleas ocupándote en cada tarea que hagas, ponte plazos a seguir.
- Organízate. Ten una agenda o un cuaderno y selecciona cuáles tareas y compromisos son más importantes que otros. Recuerda que los personales siempre son primero.
- Ten tu día de tareas. Especifica cuáles días de la semana serán para hacer ciertas actividades, desde tus obligaciones en el hogar, tus compras hasta tus tareas escolares o tus responsabilidades laborales.
- Domingo de actualización. Utiliza este día para organizar las tareas de toda la semana y por horas.
- Mantén limpio tu escritorio. Está comprobado que el desorden provoca estrés y te impide mantenerte enfocado, por eso mejora tu área de trabajo manteniéndolo ordenado y limpio.
Cosas que debes saber antes de emprender estando en casa
Ahora que ya sabes los pasos para invertir mejor tú tiempo es momento de decirte algunas cosas que debes saber para poder emprender desde casa; recuerda que mantenerte productivo es importante siempre y cuando sepas bien cómo organizarte.
Primero, para invertir tu tiempo estando en casa debes empezar por cosas pequeñas para que no te agobies, de este modo podrás conseguir un excelente balance contigo mismo. Recuerda que el dinero es tan valioso como tu salud mental y física, es decir, que si no te sientes bien no te irá bien.
También debes enfocarte en el problema y eliminar esas situaciones que no te favorecen o que más bien te frenan en tu día a día. Cuando las descubras entenderás porque pierdes tanto el tiempo y mejorarás el ritmo en que empleas tu esfuerzo físico y mental, puede ser desde 30 minutos hasta 1 hora ¡Imagina las posibilidades!
Aprende a invertir tu tiempo como mejor te parezca y a tu ritmo, recuerda que estos son tus mayores aliados si los inviertes bien. Una de las cosas que podrían servirte para poder rendirlos al máximo es preguntarte ¿Es algo que puedo hacer instantáneamente? ¿Puedo lograrlo todo dentro de las 24 horas?
Por último, es recomendable que si aún no te has planteado estratégicamente esas metas no te preocupes ni acumules más cargas negativas a tu vida. Sigue estos consejos, organízate y verás cómo lograrás invertir tu tiempo estando en casa de acuerdo a esas cosas que realmente quieres cumplir y mejorar.