
Si tienes una empresa o negocio es bueno que aprendas a interpretar bien tus finanzas. Aunque normalmente esto lo lleva un administrador o contador, es recomendable que como empresario también sepas cómo leer los estados financieros de tu empresa. Aquí descubrirás, cuáles son los pasos que deberás seguir para poder verificarlo.
Pasos para saber cómo leer los estados financieros de una empresa
Para poder leer o interpretar bien un informe financiero, es necesario que le pongas mucha atención a los ingresos, al balance general y al flujo de caja. No es necesario ser un especialista en finanzas o en contabilidad para poder leerlo, deberás validar los siguientes:
- Comienza analizando el balance general, identifica las cantidades más grandes, también es necesario que enumeres los activos los cuales se encuentran a la derecha y los pasivos que están a la izquierda.
Los activos son las propiedades, el efectivo, las inversiones es decir todo lo que posee la empresa de valor. Los pasivos son todas las deudas como las renta, pagos de nómina o de préstamos entre otras. Observa la diferencia que hay entre los dos montos para ver si es rentable el negocio.
- Válida la declaración de ingresos, es decir todo el dinero ganado he invertido en ganar esas entradas. Allí, podrás ver el ingreso bruto es decir las ventas de la empresa.
- Algo muy importante de que debe reconocer es el estado de flujo de caja, para que puedas saber cuánto capital posee a tu favor. Aquí podrás visualizar cuánto dinero entró y salió durante ese tiempo. Adicionalmente, allí se describe los activos vendió incluso las devoluciones por préstamos.
- Observa la explicación que suministra el administrador o contable como experto en finanza sobre el estado financiero de tu empresa.
¿Por qué son necesarios los estados financieros en una empresa?
Si no se lleva la contabilidad correctamente en un negocio o empresa, esto puede desencadenar el mal funcionamiento de la misma. Por tal motivo, es preciso que en todas las corporaciones o incluso microempresas realizar cada cierto tiempo los estados financieros. Esto con el objetivo de validar en qué condición financiera se encuentran.
Beneficios de saber leer los estados financieros de una empresa
Al saber interpretar o leer bien los estos financieros podrás certificar la rentabilidad de la empresa. Además, podrá percatarse de cualquier discrepancia que haya en tus finanzas. Lograrás corregir a tiempo la situación que ponga en riesgo tu negocio e incluso conseguirás anticiparse con las decisiones que deberás de tomar.
La lectura de los estados financieros puede beneficiarte al momento de tomar decisiones más certeras en la empresa; cómo saber cuánto vas a invertir, que materia prima te es más recomendable utilizar, cuantos empleados puede tener entre otras. Por estas razones el saber leer bien los estados financieros es de mucha importancia en todas las empresas.
Según lo antes señalado, es necesario aprender a leer los estados financieros de una empresa. Ya que como empresario aunque tengas un administrador o contador es bueno que se tenga una idea de cómo se encuentran tus finanzas. Lo más importante es que siempre valide el balance general, el estado de ganancia y pérdida y el flujo de caja.