
¿Cómo llevar la contabilidad de tus ventas? Sí, es una pregunta que ha llevado a muchos emprendedores al fracaso; ya que no contabilizan sus ventas, deudas u compras. Y suele suceder ya sea por falta de experiencia o, porque no cuentan con la ayuda de un contador.
El no saber llevar la contabilidad de tus ventas
Suele ser muy común estos fracasos, que vienen acompañado de ese sentimiento de miedo a la hora de empezar un negocio. Cuando no se tiene conocimiento de cómo llevar la contabilidad de tus ventas, no se puede obtener la cantidad exacta de las ganancias que se han obtenido.
Como no se lleva un control, se suele complicar al tomar una decisión con las ganancias obtenidas. Suelen surgir interrogantes como las siguientes: ¿Si pagar el arriendo del local? ¿Pagar los servicios o simplemente comprar más materia prima? Son consecuencias del no saber cómo llevar la contabilidad de tus ventas.
El llevar la contabilidad de tus ventas, no solo te va a permitir saber cuanto ingreso obtuviste, sino que te va a permitir saber todo sobre el negocio que has invertido tiempo y dinero. La contabilidad permite saber, qué producto te es más rentable para tu negocio y, saber si tu emprendimiento va dirigido hacia la dirección correcta.
Cómo llevar la contabilidad de tus ventas
El experto Rodrigo Zárate, director del Dorado en Gestión de la Universidad EAN, recomienda que se lleva un registro adecuado de todas las transacciones, sin importar lo mínimo que sea ¿Por qué? Pues a pesar de que sea un registro de una cantidad muy pequeña, esto va a contribuir a llevar una cuenta exacta.
Un emprendimiento para que sea verdaderamente rentable, sus ganancias deben dar para asumir los gastos de los impuestos. Por ello, para llevar una buena contabilidad, es importante conocer las leyes. El conocimiento de ellas, permitirá obtener los beneficios que ofrece.
Saber utilizar y aprovechar las herramientas, es un punto que se debe tomar en cuenta para la realización de la contabilidad. La tecnología brinda una amplia variedad de herramientas informáticas, para la ejecución de un buen registro de contabilidad de la empresa.
Otra forma más sencilla, es llevar un control que le permita calcular los ingresos, egresos y gastos; también tener muy presente las cuentas por pagar y los compromisos tributarios. Esto se puede realizar manualmente, aunque puede traer consecuencias humanas; por ello, es recomendable usar una hoja de Excel.
Otros factores que cumplirán un objetivo importante son
- Tener facturas o recibos a la mano.
- Llevar un registro de los ingresos y egresos diarios.
- Tener disponibilidad para realizar el registro de los gastos y de todos los ingresos.
- Tener presente todo lo que se deba pagar e incluirlo o tenerlo en cuenta.
- Realizar un registro meticuloso de la caja menor.
- Hacer copias de todos los registros realizados.
Para llevar una contabilidad de tus ventas, no es nada complicado; solo se trata de saber qué herramientas utilizar.
Como mencionamos anteriormente, hoy en día, hay variedades de programas y aplicaciones que facilitan el trabajo de tener que llevar registros contables de forma manual, y que por ende disminuye considerablemente el riesgo de cometer algún error.