
El landing page es traducido como página de aterrizaje, está creado dentro de un sitio web con el objetivo final de convertir al visitante en posible comprador mediante determinada oferta. Posee un diseño muy sencillo pero ¿Cómo sacarle el 100% a tu landing page?
De eso te queremos hablar en este post, convierte a muchas personas en clientes frecuentes con esta herramienta, visualiza qué puedes hacer y cómo sacarle el máximo potencial, acompáñanos.
¿Cuál es el objetivo del landing page?
Antes de saber cómo sacarle el 100% del landing page debes conocer cuál es el objetivo que quieres tener. Debes preguntarte ¿Cuál es la acción en concreto? ¿Quieres que visiten tu página o que compren algún producto?
Al hacer estas preguntas definirás los elementos de tu landing page. Veamos ahora cómo sacarle el 100% con 8 pasos correspondientes.
¿Cómo sacarle el 100% al landing page en 8 pasos?
Ya conoces qué es el landing page pero ¿Cómo sacarle el 100%? Hemos preparado 8 pasos que te serán muy útiles. Tendrás muy buenos resultados al usarlos; veamos:
Ten un título claro
Recuerda que la persona quiere saber qué puede obtener de tu página web, pero si divagas mucho terminarás perdiendo al cliente; es por eso que debes asegurarte de ser claro y definir el objetivo correcto de tu página.
Crea confianza
Como primer paso crea confianza, recuerda que nadie dejará sus datos personales a un sitio que no se vea confiable.
Utiliza un landing page atractivo
Puede que la persona se retire del landing page ya que no se ve atraída por la misma, es importante que inviertas en un landing page atractivo e interactivo.
Ten una buena estrategia
Conecta tu landing page con tus redes sociales, banners online y otros sitios, entre más publicidad mejor.
Brinda un landing page sencillo de seguir
Déjales a tus usuarios más clara la acción que deben seguir. Recuerda todo debe ser lo más sencillo posible, por ese motivo debes usar instrucciones fáciles de seguir.
Usa poco texto
No olvides que para sacarle el 100% al landing page debes usar poco texto, es mejor invitar al usuario mediante imágenes y esquemas. Recuerda dirigir tu página a formularios sencillos que te permitirán saber qué quieren obtener los compradores.
Usa otras herramientas
Recuerda usar google analytics, para medir las acciones realizadas en tu landing page; es muy útil para conocer qué es lo que realmente pasa en tu página web.
Usa botones con tus páginas de contacto
Recuerda enlazar tus redes sociales y página web para generar confianza ya que el usuario te conocerá mejor. Nunca te olvides del formato para teléfonos.
Ya conoces todos los pasos que debes seguir al usar el landing page; de seguro con estos consejos podrás llegar a tener el 100% de efectividad y buenos resultados, muchas personas lo han puesto en práctica y lo han logrado.
Esperamos que la información otorgada te sea de igual manera muy útil, déjanos en los comentarios tu experiencia al respecto.