
Ser un excelente vendedor no precisamente indica que se es creativo al momento de vender. Pero tener las características de una persona creativa o innovadora harán de ti un excelente vendedor. Destacándose en cualquiera que sea el entorno en el que te muevas.
La creatividad es hacer las cosas de forma distinta, idear e implementar nuevas creaciones. Definir de múltiples maneras tu forma de vender. Pero la mayoría de los conceptos hacen menciones al cambio y eso sí que nos interesa como vendedores.
Cada venta tiene cinco obstáculos a vencer: La no necesidad, la falta de dinero, la falta de prisa, la carencia de deseo y la desconfianza – Zig Ziglar
La creatividad en las ventas
La creatividad e innovación suele estar vinculada al mundo científico o tecnológico con grandes creaciones e inventos. Pero se puede ser creativo sin inventar nada nuevo, solo con hacer pequeñas modificaciones de lo que ya está establecido. Estas transformaciones en nuestra habitual forma de vender también es innovar y ser creativo, de allí la diferencia que implantamos al momento de vender.
Se puede pensar que nos encontramos fuera de foco. Ya que por muy creativo que se sea la empresa a la que le trabajamos es poco innovadora. Esto puede llegar a ser cierto en algunos procesos de una empresa. Pero casi nunca en los procesos de ventas. El objetivo siempre debe ser vender más y mejor. Toda empresa persigue este objetivo.
Diferencia entre ser creativo y ser innovador
La creatividad es deliberar ideas frescas y nuevas. Mientras que la innovación es la implementación con éxito de esas ideas dentro de una empresa. La creatividad es la percepción y la innovación es el proceso. Ser creativo en las ventas y aplicar esa creatividad con éxito al momento de vender. En la mayoría de ocasiones dependen del comercio.
Cómo ser un vendedor creativo e innovador
Ser un creativo consciente
Si identificamos que algo está fallando en nuestros resultados de venta. O al menos percibimos que nos cuesta un mundo vender. Observamos que en alguna fase de la venta (por lo general la misma fase) la venta se cae. Se puede ser más o menos creativo. No es una cuestión de que de la noche a la mañana. Se aprenda el arte de poner al ingenio a trabajar. Pero has de tener las ganas de intentarlo, porque las cosas no van bien.
Enfoca los problemas con creatividad y empatía
Debemos ver los problemas siempre de otra perspectiva. Debemos enfocarnos en la solución de los problemas con creatividad y empatía. Es aconsejable mirar las cosas de otra manera. Para ello, te invitamos a utilizar una pequeña dinámica. Se trata simplemente de tomar el lugar del maestro y ver la clase desde su lugar de trabajo. Solo hay que cambiarse de lugar para ver las cosas desde otro ángulo. Si nos basamos en este planteamiento, estaremos desarrollando una técnica basada en ver las cosas desde otra perspectiva. Planteamiento que nos permite renovar los problemas y darle otro sentido a la solución.
Indaga similitudes y ejemplos en contextos diferentes
Dado al tipo de problema que necesites resolver en cada situación que se presente. Las vías de solución a las que deberás recurrir serán distintas. Si fomentas tu trabajo con colegas en tu profesión pero con entornos de trabajo diferentes. Descubrirás un montón de excelentes ideas que vas a poder aplicar en tu día a día. Es muy común escuchar que debes estar preparado para cualquier situación que se presente. Más en el mundo de las ventas que es un trabajo con situaciones impredecibles. La mente sólo funciona cuando se abre. Por ello debes estar dispuesto a todo, aplicar nuevas estrategias de ventas y adaptarlas a tu ámbito de venta.
Errar es de humano, Equivocarse no siempre es malo
Es aconsejable que te esfuerces en asumir algún conflicto, sin sobrepasarte. A lo mejor el gerente de ventas es un innovador nato, o puede resultar que no lo es. Sólo dedícate a preocuparte por ser fuente que aporta y ayuda a crear una vía para hacer llegar tus sugerencias y nuevas ideas. Probablemente deberás que poner en práctica tus artes de venta interna. Es necesario llevar a cabo las ideas y analizar sus resultados. Cada idea debe tener al menos una oportunidad de ser tomada en cuenta. Examinada evaluada, aprobada o rechazada, sin llegar a exponer a la empresa. O al departamento a los conflictos que resulten de su implantación.
Consigue convertirte en un vendedor creativo e innovador
Ser creativo e innovador no es tarea fácil pero tampoco imposible. Puede que para llegar a convertirte en un vendedor creativo e innovador. Sientas que está lejos de tu alcance para cumplirla. A veces encontrarás entornos más propensos a darle soltura a la creatividad. En muchas ocasiones dependerá de ti, de tu temple, ilusión, motivación y el grado de éxito que alcances con tus nuevas ideas. En las empresas innovadoras, el verdadero éxito no es llevar adelante una nueva idea de forma aislada. Sino lograr que esto suceda con relativa frecuencia y poner a funcionar los recursos disponibles.