
Sin importar el tamaño de las empresas, todas ellas necesitan tener recursos digitales que mejoren su proceso de ventas y relación con el cliente. Por eso, si tienes una pequeña o mediana empresa te mostramos los CRM más adecuados para pymes este 2023.
¿Cómo deben ser los CRM más adecuados para pymes?
Muchas personas caen en el error de pensar que los CRM son software tan costosos que solo las grandes empresas los necesitan y pueden costearlo. Pero lo cierto es que estos potentes recursos hoy en día se adaptan a cualquier tipo de empresas, incluyendo las más pequeñas y de poco presupuesto.
Aun así, los CRM aportan muchísimas ventajas a quien lo adopta y permite lograr un mejor desempeño en el campo comercial y de cara al servicio al cliente. Si estás pensando en invertir en un CRM te decimos las características que debería tener para ser funcional para tu pyme:
1. Fácil implementación
Las empresas que nunca han adoptado un CRM probablemente sigan utilizando herramientas manuales o digitales más tradicionales. Esto implica que habrá una gran cantidad de información que se deberá pasar al CRM; por esto el software que implementes debe permitir digitalizar toda tu data empresarial de forma rápida y segura.
Igualmente deberá tener una interfaz sencilla e intuitiva que permita que el equipo de trabajo se adapte a ella sin mayor problema. Esto reducirá enormemente el tiempo de implementación y capacitación del personal, lo que se traduce en menos costos operativos.
2. Funciones avanzadas
Incluso las empresas más pequeñas y de más bajo presupuesto deben poder aprovechar las funciones avanzadas que todo buen CRM debe tener. Esto implica la gestión de prospectos, optimización del embudo de ventas, métricas de rendimiento, integración con otras plataformas, etc.
De esta manera los diferentes departamentos de marketing, ventas, inventario, entre otros, podrán mejorar su desempeño gracias al CRM. La digitalización de documentos y la automatización de procesos, así como las funciones de seguimiento al cliente harán mucho más fácil y eficiente la labor del grupo.
3. Flexibilidad
Un problema que pueden encontrar las empresas es que los CRM más completos igualmente son los más costosos; asimismo los más económicos no cubren de forma efectiva sus necesidades de gestión.
Por eso, los CRM más adecuados para pymes son aquellos que brindan justamente lo que dicha empresa necesita para operar sin problemas. El CRM debe ajustarse a tu empresa y no al revés; y de necesitar aumentar la capacidad de ciertas funciones, el CRM debería poder adaptarse a eso para crecer junto con tu empresa.
Entonces, vigila siempre la escalabilidad del CRM que elijas como una opción de primera importancia.
Impulsa CRM: El mejor CRM para pymes de este 2023
Actualmente en el mercado hay un software que cumple con todas las características que acabamos de mencionar y muchas otras, y ese es Impulsa CRM.
Sin duda se trata de uno de los CRM más adecuados para pymes gracias a su funcionalidad, escalabilidad y relación calidad-precio. Este software es de fácil implementación, cuenta con funciones de automatización de procesos, métricas y otras funciones avanzadas que mejorarán tu desempeño comercial.
Además, se trata de un programa totalmente escalable con buena trazabilidad a futuro. Asimismo, accedes a soporte técnico sin costo adicional 24/7 de manos de expertos en la materia.
Si deseas aprender un poco más sobre este potente CRM te invitamos a ver el siguiente video: