
Quizás acabas de comenzar con tu empresa o negocio, o quizá la tienes desde hace un tiempo pero no has crecido; tu problema es que no has logrado tener las ventas y visitas que quieres y que necesitas en tu producto o servicio. Te interesaste en el Seo y te preguntas ¿Cómo usar el SEO para posicionar una página web? Acá te daremos algunos consejos para responderte.
Si quieres ubicar a tu sitio web entre los primeros resultados de búsqueda es recomendable que inviertas tiempo en planear una buena estrategia de SEO. Así que aquí te traemos algunos consejos para que logres tu propósito, posiciones tu página web y aumentes su tráfico y con ello aumente tus ventas.
Consejos de cómo usar el SEO para posicionar una pagina web
Linkbuilding
El primero en esta lista es el Linkbuilding, se trata de que google toma los enlaces como recomendaciones; por ejemplo, si una página pone el enlace de tu página él lo toma como que te recomienda; entonces si es de mucha relevancia tu página subirá algunas posiciones rápidamente.
Existen dos tipos de enlaces, los Do Follow y los No Follow; tiene la prioridad en el Do Follow la página de empiece a la de destino, mientras que en el No Follow no es así. Debemos enfocarnos entonces en los Do Follow.
Pero además, debemos enfocarnos en aquellos que provienen de páginas web con autoridad de dominio alta, mientras mayor sea más te va a ayudar.
Keyword Research
No funciona optimizar tu página web y el contenido de esta con palabras claves con pocas búsquedas o al contrario, que la competencia sea demasiada. Entonces antes de optimizar revisa listas con palabras claves que quieras colocar y utilices a una aplicación de palabras claves y compruebes la mejor opción.
La mejor opción es no seleccionar palabras claves con demasiadas búsquedas, son mejor las mid y long tail; aunque tienen menores búsquedas al mes, tienen una menor competencia y te posibilita destacar más. Pero ojo, tampoco utilices keywords con resultados de búsquedas casi nulos, o hará más difícil que te encuentren.
Elige URL que sean factibles para SEO
Algo que da muy buenos resultados es colocar la palabra clave principal en tu nombre de dominio y en las URLs. Así que si apenas comienzas y quieres posicionarte rápido, a la hora de escoger tu dominio hazlo pensando en tu palabra clave principal.
Un ejemplo de esto es que si tienes una tienda de arte en Canadá coloques algo como arteencanada.com o algo similar; y el resto de tus URLs deben ser amigables, es decir, que debes introducir palabras claves relacionadas al contenido del slug de la URL.
El CTR y el porcentaje de rebote
Es importante que vigiles el porcentaje de rebote y además amplifiques el CTR; te explicaré, CTR es el porcentaje de clics que se toman tus resultados respecto al número de veces que sale en las SERPS de google.
Es decir, si los usuarios dan más clic a tu página que a las que se encuentran por encima será tomado como mejor; a raíz de esto que google te irá subiendo poco a poco pues para él eres un mejor sitio que lo que es tu competencia.
Por otro lado el porcentaje de rebote es la tasa de usuarios que van a tu página y se van, sin haber interactuado con ella; eso sucede muchas veces si en el titulo colocas algo que al final no se encuentra dentro.
Aunque esto también puede ser por un problema de usabilidad con ciertos dispositivos en concreto o problemas de responsividad. Así que evita que las personas huyan de tu página cuando apenas entran, es uno de los mejores consejos que te podemos dar.