
Los criterios para establecer la calidad de un producto o servicio son definidos como la impresión que tiene el cliente sobre su valor. Si el cliente opina que la compañía le está prestando ayuda y a solventa sus necesidades, lo podría considerar de menor o de mayor valor.
La calidad del producto o del servicio se evalúa a partir de las diversas fases dentro del proceso de producción. Al momento de medir la exclusividad del producto, se deben establecer los instrumentos evaluativos dentro de las distintas etapas de elaboración, ya que todo esto influirá en el resultado final de la elaboración.
Guía de calidad de un producto
Los indicadores son las herramientas usadas para establecer el valor y calidad de los productos que brinda la empresa. Un ejemplo es, del departamento de calidad de una empresa, este debe establecer sus criterios para hacer seguimiento al proceso de gestión.
Si no es medida el valor del producto, la empresa no podrá garantizar que la mercancía satisfaga a las necesidades de sus consumidores. Es importante controlar los procesos para la competitividad y posicionamiento de la empresa.
Estos son algunos de los criterios más importantes para establecer la calidad de un producto dentro de la empresa:
Satisfacción de los clientes
Cuando la compañía logra vender los productos de acuerdo a los objetivos establecidos, quiere decir que el departamento de marketing está funcionando de muy buena manera. Pero esto no garantizará que el cliente esté satisfecho, se deben medir el grado de conformidad que los clientes le están dando al producto.
Saber cómo lo valoran, qué partes del proceso de compra debería mejorar, qué les gusta y qué no, debe ser analizado mediante las encuestas de post-venta.
Producción
En los procesos de producción determinamos la exclusividad del producto, a través de estos atendemos la durabilidad de los materiales usados en el proceso de creación. Se pueden distinguir como elementos de gran importancia al momento de señalar el producto final.
La seguridad
Sabemos que la seguridad es un valor que especifica a todo producto que implique algún riesgo característico. Las reglas de seguridad que son implantadas dentro del proceso de creación, y el grado de confianza que el producto aporte al cliente, tendrán mucha influencia en la impresión que se le dará a la mercancía.
Esta está relacionada, además, con la permanencia del producto, otro elemento que es fundamental para definir la calidad.
El rendimiento
La veracidad se define como el grado en el que se puede ayudar a solucionar los problemas de los consumidores, de manera eficaz y sencilla. Si la empresa ofrece una buena eficacia en sus productos, esto se toma como un indicador del valor.
Es esencial durante el proceso de creación del producto, establecer criterios que ayuden a decir el valor que tiene el producto. La calidad debe ser medida de manera constante mediante herramientas cuantificables con las que se puedan llevar un buen control sobre lo que se está ofreciendo al cliente.
Se tiene que tener muy en claro la forma en la que los clientes están percibiendo el producto. Estableciendo los criterios de calidad de un producto, lograremos tener buen rendimiento.