
La publicidad ha sido la principal estrategia de conversión de las empresas desde hace décadas; sin embargo, la forma de hacer publicidad ha evolucionado con los años para adaptarse a la era actual. Hoy te diremos por qué deberías invertir en publicidad digital en lugar de seguir usando los métodos tradicionales.
El auge de la publicidad digital y su importancia para las empresas
Con el avance de la tecnología y la globalización, la digitalización de las empresas a nivel mundial se incrementó aceleradamente. Hoy en día, quien no tenga presencia en la web a fines prácticos no existe y no puede ser competitivo dentro de ningún sector.
De ahí que sea fundamental apostar por la transformación digital como una forma de estar preparados para las nuevas exigencias y retos de estos tiempos.
Cada día miles de millones de personas acceden a internet y pasan varias horas de su día interactuando y consumiendo contenido digital. Sobre todo, en las plataformas sociales, los usuarios están más abiertos a relacionarse con otros y recomendarse contenido mutuamente.
Aprovechando esto nació la publicidad digital; es decir, promocionar una marca o servicio en estas plataformas virtuales.
¿Por qué el marketing digital es más efectivo que el marketing tradicional?
Anteriormente existían otras formas de publicidad, como por ejemplo colocar anuncios en lugares transitados, o incluso publicitar en la radio y la televisión.
Dichos métodos tenían grandes desventajas para las empresas, por ejemplo:
- Eran formas de publicidad masiva que muchas veces resultaban molestas e intrusivas.
- Iban dirigidas a un público demasiado general, lo cual mermaba los resultados.
- Las campañas de marketing solían ser demasiado costosas y pocas empresas podían financiarlas.
- Las pérdidas en algunos casos eran millonarias si la campaña no funcionaba como debía.
Hoy día, la publicidad digital soluciona todos esos inconvenientes y permite que cualquier empresa pueda promocionarse en diversas plataformas fácilmente. Veamos por qué son más efectivas:
- Las campañas van dirigidas a sectores específicos, por lo que los resultados son mucho mejores.
- Son menos costosas, incluso puedes darle reconocimiento a tu marca en la web de forma gratuita.
- Tienes mayor libertad para crear publicidad más atractiva mezclando elementos visuales que capten mayor interés en los internautas.
¿Qué tipos de marketing digital existen?
Marketing de contenidos: Se enfoca en la creación de contenidos en plataformas populares como las redes sociales. Busca generar empatía y confianza en la marca, y por lo general el contenido es muy personalizado.
Inbound Marketing: Permite a los usuarios conocer la marca de forma orgánica y ser motivados indirectamente a volverse consumidores de la misma. Esto a través de blogs, videos, podcast y otros tipos de contenido accesible en la web.
Email Marketing: Implica el envío de contenido publicitario a los contactos de una empresa.
SEO: Una forma de marketing que busca dar mayor presencia a la marca en la red a través de su inserción en los motores de búsqueda.
Marketing de influencers: Implica recurrir a personas con altos volúmenes de seguidores en redes sociales para que publiciten la marca.
Como puedes ver, hay muchas formas de hacer publicidad digital a día de hoy, y la lista sigue. Así que deja de gastar dinero en métodos obsoletos, costosos e ineficaces y comienza a aprovechar las ventajas del mundo digital hoy mismo.