Departamento de finanzas y de contabilidad ¿son lo mismo?

finanza y contabilidad

Las finanzas y contabilidad, juegan un papel importante en las labores administrativas de cualquier empresa. Por ser especialidades intrínsecas a los números del negocio, es muy común que se interprete como una sola actividad y un mismo departamento. ¿Es esto cierto? ¿Es el departamento de finanzas y de contabilidad lo mismo? Analicemos.

 Contabilidad 

La contabilidad es la actividad del registro de todo el dinero que entra y sale en el negocio. Es un procedimiento que tiene como finalidad registrar de manera imparcial y precisa todas las operaciones financieras de la empresa; así como su presentación a través de informes para su posterior análisis.

A manera comparativa, el departamento de contabilidad es como el laboratorio que se encarga analizar nuestras muestras de sangre cuando estamos mal de salud. Su único es objetivo es analizar de manera precisa la muestra, para posteriormente emitir un informe de lo observado.

Toda información relacionada con el dinero de la empresa debe estar reflejada en los estados contables. De esta manera los accionistas podrán analizar de manera objetiva la rentabilidad de su compañía permitiéndoles crear estrategias financieras de mejora si fuese necesario. 

Aunque estos registros pueden ser llevados de manera manual, para mayor comodidad muchas veces es recomendado apoyarse en herramientas digitales como los programas contables. Incluso a través de los años estos han evolucionado, y ya existen opciones de programas en la nube, permitiendo acceso a la información en cualquier lugar y momento. 

Finanzas

Siguiendo la analogía anterior, si la contabilidad es el laboratorio que examina tus muestras de sangre y emite un informe; las finanzas son el médico que analiza estos informes y receta el tratamiento necesario para mejorar tu salud.

Finanzas y contabilidad

La función del departamento de finanzas es ayudar a los accionistas a tomar las decisiones y estrategias correctas partiendo del análisis de los datos contables. Es otras palabras, a través de sus funciones es posible planificar y controlar todas las acciones financieras necesarias para el crecimiento de la compañía.

El departamento de finanzas también se encarga de la optimización en el manejo del dinero que se invierte y/o se obtiene a través de financiamientos. Es decir, aplica estrategias para mejorar el flujo de dinero, evaluando los pros y contras de las decisiones, maximizando así el valor de la empresa

El departamento de finanzas y de contabilidad 

Resulta común que las empresas pequeñas el encargado de finanzas y de contabilidad sea el mismo sin embargo, como hemos visto, aunque relacionados, son elementos diferentes. Muestra de ello es que compañías más grandes, esto es diferente ya que el encargado de contabilidad depende, en cuanto a jerarquía, del director financiero.

Eso sí, ambas ramas se retroalimentan y dependen el uno del otro, permitiendo tomar las mejores decisiones para el negocio. Cualquier empresa tiene como objetivo principal, no solo consolidarse en el mercado sino también evolucionar, la contabilidad y las finanzas proyectan e impulsan las decisiones para lograrlo.

En resumen, la contabilidad relata una historia y las finanzas analizan esa historia y le busca el sentido. Son ramas administrativas diferentes que se complementan, que no deben ser confundidos y que son de vital importancia para el crecimiento de la empresa.